13 claves para entender los casos de intolerancia y discriminación contra los cristianos en Europa

Sin título-63.png

El Observatorio sobre la Intolerancia y la Discriminación contra los cristianos en Europa (OIDAC Europa) acaba de publicar su informe anual. La organización se centra en los delitos de odio contra los cristianos, la autocensura y los estereotipos negativos, así como en el tratamiento de los cristianos en los medios de comunicación.

En su informe, OIDAC entrega 13 claves para entender los casos de intolerancia y discriminación contra los cristianos en Europa.

  1. Hubo más de 500 crímenes de odio anticristianos durante el año 2021. Un número quizás subestimado según la organización que deplora en particular los informes limitados sobre crímenes de odio anticristianos, o incluso la falta de cobertura mediática.
  2. Se han cometido crímenes de odio anticristianos en 19 países.
  3. Existe un fenómeno creciente de autocensura entre los cristianos, que según la OIDAC es una respuesta a una percepción de intolerancia hacia sus creencias.
  4. La autocensura es visible en cinco áreas: educación, lugar de trabajo, esfera pública, interacciones sociales privadas y plataformas de medios.
  5. Los cristianos, y especialmente los católicos en España, son objeto de estereotipos negativos e insensibilidad por parte de los medios de comunicación y grupos políticos.
  6. Si bien los insultos y los discursos violentos contra los cristianos están permitidos en las redes sociales, varias organizaciones dirigidas por cristianos han sido prohibidas en estas plataformas.
  7. El derecho a la libertad de expresión se ha visto socavado por la legislación sobre incitación al odio; ser testigo de las detenciones de predicadores callejeros, principalmente en el Reino Unido.
  8. En algunas ciudades de Alemania, España y el Reino Unido, el establecimiento de “zonas de amortiguamiento de acceso seguro” alrededor de las clínicas de aborto desafía la libertad de reunión de los cristianos.
  9. La libertad de conciencia se vería socavada por leyes redactadas recientemente que eliminarían el derecho a la "objeción de conciencia" a procedimientos médicos controvertidos.
  10. Las nuevas leyes que prohíben la 'terapia de conversión' o introducen pautas de educación sexual socavan los derechos de los padres a opinar sobre la crianza y el bienestar psicológico de sus hijos, según la ODAC.
  11. La organización informa sobre las nuevas leyes trans y las leyes de aborto, que permiten que los niños menores de edad se sometan a abortos o a la transición de género, en violación de los derechos de los padres.
  12. Las iglesias han sido objeto de un “trato injustificable y discriminatorio como servicios religiosos” durante la pandemia de Covid-19.
  13. Durante la pandemia, en España, Francia y algunas ciudades alemanas, declaraciones de medios de comunicación y políticos han llevado a una estigmatización de iglesias y grupos evangélicos, tildados de “propagadores del COVID-19”.

Informe publicado dos días antes del Día Internacional para la Tolerancia.

MC


Artículos recientes >

Manifestaciones un año después de la muerte de Mahsa Amini: los cristianos se enfrentan a la presión del gobierno

icono de reloj gris delineado

Noticias recientes >