
La prefectura marítima del Canal rescató el miércoles una serie de barcos que intentaban cruzar el mar ilegalmente hacia Inglaterra y llevó a tierra a 166 migrantes, uno de los cuales tuvo que ser trasladado en avión a un hospital en Francia, anunció el jueves.
La Sociedad Francesa de Salvamento en el Mar y los servicios del Estado francés son llamados con mucha regularidad para rescatar embarcaciones clandestinas, habiendo aumentado considerablemente los intentos de cruzar el Canal en la primera mitad de 2022, después de un año 2021 ya récord.
A última hora de la mañana del miércoles, 144 migrantes rescatados durante la noche pasada en el Estrecho de Pas-de-Calais por cuatro barcos franceses fueron desembarcados en el puerto de Boulogne-sur-Mer (norte), informó la prefectura en su comunicado de prensa.
Fueron atendidos por la Policía de Fronteras (PAF) y los Bomberos Departamentales.
El miércoles por la tarde, una lancha patrullera de la aduana francesa rescató una embarcación nueva con 22 personas a bordo. Uno de los migrantes fue evacuado por un helicóptero de la Armada francesa.
Esta serie particularmente cercana de rescates se produjo en un momento en que Europol anunció el desmantelamiento de una gran red de contrabandistas establecida en varios países europeos.
Treinta y nueve personas fueron detenidas en Europa durante una operación coordinada que desmanteló una red liderada por kurdos iraquíes, según la misma fuente.
Se sospecha que han orquestado el paso de hasta 10.000 migrantes durante los últimos 12 a 18 meses en pequeños botes inflables a través del Canal, anunciaron los investigadores el miércoles.
El Ministerio del Interior francés estima en 20.000 el número de candidatos al exilio que intentaron la travesía entre el 1 de enero y el 13 de junio (+68% respecto al mismo periodo de 2021).
En 2021, el uso de pequeñas embarcaciones se ha convertido en el principal medio de contrabando de migrantes de la UE al Reino Unido, superando al contrabando en camiones, dijo Eurojust el miércoles.
El Consejo Editorial (con AFP)