Tras la eliminación de Ayman al-Zawahiri, ¿Al-Qaeda sigue representando una amenaza?

shutterstock_image-2022-08-02T132907.191-1.jpg

El gobierno estadounidense acaba de anunciar que Ayman al-Zawahiri, líder de Al-Qaeda y autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre de 2001, ha sido asesinado por un dron en Kabul, la capital de Afganistán.

Al-Zawahiri fue el sucesor de Osama bin Laden. Su muerte permite a las familias de los muertos en los atentados de 2001 "pasar página", dijo el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante una dirección televisada el 1er Agosto 2022.

Este asesinato selectivo tuvo lugar casi un año después de que las tropas estadounidenses abandonó afganistán después de décadas de lucha en este país. ¿Cuál será el impacto de la eliminación del líder de Al-Qaeda y qué dice esta operación sobre la lucha contra el terrorismo que lleva a cabo Estados Unidos en Afganistán bajo el régimen talibán? La conversación preguntó daniel milton, un experto en terrorismo de la Academia Militar de los Estados Unidos en West Point, y Haroro J. Ingram et Andrew Minas, becarios de investigación del Programa de Extremismo de la Universidad George Washington, para proporcionar los primeros elementos de una respuesta a estas preguntas.

¿Quién fue Ayman al-Zawahiri?

Ayman al-Zawahiri, nacido en 1951 en Egipto, se convirtió en el principal líder de al-Qaeda en 2011 tras la eliminación de su antecesor, Osama bin Laden, en un verano de operación americana.

En los años que precedieron a la muerte de bin Laden, muchos líderes de al-Qaeda habían sido asesinados por Ataques con drones estadounidenses en Pakistán, y Bin Laden tenía encontró cada vez más dificultades ejercer un control real sobre la red global en la que se había convertido su organización.

En 2011, Al-Zawahiri sucedió a bin Laden a pesar de tener una reputación mixta. Aunque había estado involucrado en la lucha yihadista durante mucho tiempo, muchos observadores y, también, algunos yihadistas lo consideraban un orador soporífero sin calificaciones religiosas formales ni experiencia en el campo de batalla.

Significativamente menos carismático que su predecesor, Al-Zawahiri era conocido por su tendencia a lanzarse a largos y sinuosos discursos y a menudo arcaica. También luchó por sacudirse los rumores de que era un informante autoridades egipcias durante su estancia en prisión en su país de origen (1981-1984) y, como explicó el periodista Lawrence Wright, complicó las relaciones entre el joven Bin Laden y su mentor, Abdullah Azzam.

La influencia de Al-Zawahiri se debilitó aún más por la Primavera árabe que se extendió por el norte de África y Oriente Medio : Al-Qaeda apareció entonces desconectada de los acontecimientos e incapaz de explotar eficazmente el estallido de la guerra en Siria e Irak. Tanto para los analistas como para sus yihadistas, Al-Zawahiri aparecía como el símbolo de una al-Qaeda trasnochada y rápidamente eclipsada por otros grupos que había tenido. una vez ayudó a establecerse en el escenario mundial, incluido el Estado Islámico.

¿Quién fue Ayman Al-Zawahiri, líder de Al-Qaeda? • Francia 24, 2 de agosto de 2022.

Pero con el colapso del califato del grupo Estado Islámico en 2019, la vuelta al poder en Afganistán de los talibanes, aliados de Al-Qaeda, y la persistencia de las filiales de Al-Qaeda especialmente en África, algunos expertos afirmar que Al-Zawahiri guió a al-Qaeda a través de su período más difícil y que el grupo sigue siendo una poderosa amenaza. Un alto funcionario de la administración de Biden dijo a The Associated Press que al momento de su muerte, Al-Zawahiri continuaba ejerciendo un "liderazgo estratégico" y era considerado una figura peligrosa.

¿Dónde deja su muerte a Al-Qaeda?

El asesinato o captura de líderes terroristas clave ha sido una herramienta clave en la lucha contra el terrorismo durante décadas. Estas operaciones permiten retirar a los líderes terroristas del campo de batalla y provocar la luchas de sucesión que interrumpen la cohesión del grupo y pueden exponer sus vulnerabilidades de seguridad. A diferencia del Estado Islámico, cuyo prácticas de sucesión de liderazgo son claros y se han implementado cuatro veces desde la muerte de su fundador Abu Mussab al-Zarqawi en 2006, los de Al-Qaeda son bastante opacos. El sucesor de Al-Zawahiri solo será el tercer líder del movimiento desde su creación en 1988.

Le pretendiente principal es otro egipcio. Excoronel del ejército egipcio y, al igual que Al-Zawahiri, miembro de la Yihad Islámica Egipcia, afiliado a Al-Qaeda, Saif al-Adel está relacionado con los atentados con bombas de 1998 contra las embajadas estadounidenses en Tanzania y Kenia, que convirtieron a al-Qaeda en una amenaza yihadista global. Su reputación como experto en explosivos y estratega militar le valió una verdadera popularidad dentro del movimiento Al-Qaeda. Sin embargo, detrás de Al-Adel acechan otras posibilidades: una reciente Informe del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas identifica varios sucesores posibles.

Sea como fuere, Al-Qaeda se encuentra hoy en una encrucijada. Si el sucesor de al-Zawahiri es ampliamente reconocido como legítimo tanto por el núcleo duro de al-Qaeda como por sus afiliados, podría ayudar a estabilizar el movimiento. Pero cualquier ambigüedad sobre el plan de sucesión de al-Qaeda podría llevar a que se cuestione la autoridad del nuevo líder, lo que podría fracturar aún más el movimiento.

Hay muchas razones para creer que Al-Qaeda como movimiento global sobrevivirá a la muerte de Al-Zawahiri, tal como sobrevivió a la de Bin Laden. La red ha tenido varios éxitos recientes. Los talibanes, sus aliados desde hace mucho tiempo, lograron tomar el control de Afganistán con la ayuda deAl-Qaeda en el subcontinente indio – una subsidiaria que actualmente está expandiendo sus operaciones en Pakistán e India. Mientras tanto, los grupos afiliados en el continente africano, desde Malí y la región del lago Chad hasta Somalia, siguen siendo una amenaza, y algunos se expanden más allá de sus áreas tradicionales de operaciones.

Otros grupos afiliados, como Al-Qaeda en la Península Arábiga, con base en Yemen, se mantienen leales al núcleo duro y, según el equipo de monitoreo de la ONU, están ansiosos por renovar los ataques en el exterior contra Estados Unidos y sus aliados.

El sucesor de Al-Zawahiri buscará conservar la lealtad de los afiliados de Al-Qaeda para que siga representando una amenaza real.

¿Qué nos dice esta eliminación sobre las operaciones estadounidenses en Afganistán bajo los talibanes?

La retirada de Estados Unidos de Afganistán en agosto de 2021 planteó dudas sobre la capacidad de Estados Unidos para mantener la presión sobre al-Qaeda, Estado Islámico en Khorassan y el resto de yihadistas presentes en el país.

funcionarios estadounidenses han explicado que una estrategia sobre el horizonte—iniciar ataques quirúrgicos y redadas de operaciones especiales desde fuera de un estado determinado—le permitiría a Estados Unidos responder a desafíos tales como los preparativos para ataques terroristas y el resurgimiento de grupos armados.

Pero muchos expertos no son de esta opinion. y cuando un error de ataque del dron americano mató a siete niños, un trabajador humanitario empleado por los EE. UU. y otros civiles el otoño pasado, esta estrategia ha sido objeto de escrutinio.

Pero para aquellos que dudaban de que Estados Unidos aún tuviera la voluntad de enfrentar a los principales terroristas en Afganistán, el asesinato de Al-Zawahiri brinda una respuesta clara. esta huelga habría involucrado un seguimiento a largo plazo del líder de al-Qaeda y su familia, y extensas discusiones dentro del gobierno de los EE. UU. antes de recibir la aprobación presidencial. Joe Biden afirma que la eliminación de Al-Zawahiri no causó otras víctimas.

Cabe señalar, sin embargo, que Estados Unidos tardó once meses en atacar su primer objetivo de alto valor en Afganistán bajo el régimen talibán. Esto contrasta con el cientos de ataques aéreos realizado en los años previos a la retirada de EE. UU. de agosto de 2021.

El ataque tuvo lugar en un barrio de Kabul donde residen muchos altos líderes talibanes. El escondite en sí pertenecía a un asociado de alto rango de Sirajuddin Haqqani, un terrorista buscado por estados unidos y un alto líder talibán.

Dar ayuda a Al-Zawahiri constituyó una violación de laacuerdo de doha de 2020, en virtud del cual los talibanes acordaron “no cooperar con grupos o individuos que amenacen la seguridad de Estados Unidos y sus aliados”. Las circunstancias del ataque sugieren que si Estados Unidos va a realizar operaciones efectivas "más allá del horizonte" en Afganistán, no puedo confiar en apoyo talibán.

La eliminación de Al-Zawahiri tampoco nos dice si la estrategia americana tras la retirada puede contener a otros grupos yihadistas de la región, como el Estado Islámico de Khorassan, que se opone ferozmente a los talibanes y a su expansión en Afganistán.

De hecho, si más yihadistas perciben que los talibanes son demasiado débiles para proteger a los líderes clave de al-Qaeda y sus afiliados, mientras que no pueden gobernar Afganistán sin la ayuda de EE. UU., muchos de ellos podrían ver al Estado Islámico en Khorassan como la mejor opción.

Estas y otras dinámicas ilustran los muchos desafíos de luchar contra el terrorismo en Afganistán hoy en día, desafíos que es poco probable que se resuelvan con ataques y asesinatos ocasionales de aviones no tripulados de alto perfil.

Haroro J. Ingram, Investigador Principal del Programa sobre Extremismo, Universidad de George Washington; Andrew Minas, Investigadora del Programa de Extremismo, Universidad de George Washington et daniel milton, Director de investigacion, Academia Militar de los Estados Unidos West Point

Este artículo ha sido publicado de nuevo. La conversación bajo licencia Creative Commons. Lee elarticulo original.

Crédito de la imagen: Creative Commons / citaparque


Artículos recientes >

Resumen de noticias del 8 de junio de 2023

icono de reloj gris delineado

Noticias recientes >