
¿Y si un taller de carpintería marcara la diferencia?
“La vida se convierte en lo que hacemos de ella, le damos forma como el carpintero a su armario. »Tomás Gatabazi
En Bamako, la capital de Malí, muchos, en su mayoría niños, viven en las calles. Excluidas del sustento familiar, la educación y la salud, son vulnerables y están expuestas día y noche a múltiples riesgos en la calle.
Todos los lunes, un programa de patrocinio con Escuchando al niño permite que unos cincuenta de ellos reciban un desayuno, una buena comida; lavar la ropa, ducharse, participar en talleres creativos... Y en concreto en un taller de carpintería.
El animador principal es carpintero de oficio. Facilitará la formación de grupos para sesiones de 4 días. La carpintería será la actividad principal en medio del servicio a la comunidad, tiempos de esparcimiento, reflexión, compartir, enseñanza en otras áreas que les puedan ser útiles.
El objetivo de Escuchar al Niño a través de este taller es dotar a los niños de una habilidad técnica para que puedan cubrir sus necesidades básicas mientras les ayudan a construir su futuro y descubrir sus talentos.
Un proyecto ambicioso que es uno de los proyectos que puedes apoyar durante el carrera solidaria Esperanza 360 este año !
guaylaine brunel, presidente
Escuchando al niño es miembro del colectivo ASAH.