
El patriarca ecuménico de Constantinopla Bartolomé acudió el lunes 14 de noviembre al lugar del atentado que el domingo golpeó el corazón de Estambul, con seis muertos y decenas de heridos.
Al menos seis personas murieron y 81 resultaron heridas este domingo en Turquía en una fuerte explosión en la concurrida calle comercial de Istiklal, en el corazón de Estambul, según AFP.
Noticias del Vaticano informa que al día siguiente de los hechos, el patriarca ecuménico de Constantinopla Bartolomé manifestó "su profunda tristeza" por las víctimas de este atentado, antes de denunciar un "acto atroz y totalmente reprobable, que provocó una verdadera tragedia".
Agregó pedir a Dios "que descansen las almas de las víctimas y apoye a sus familias" y deseó una pronta recuperación a los heridos.
El Primado de la Iglesia Ortodoxa de Constantinopla (que tiene su sede en Estambul) también visitó el lugar de la explosión "donde depositó un ramo de flores blancas" para las víctimas.
El lunes, la policía turca dijo que arrestó a una mujer que es "de nacionalidad siria". Habría admitido haber recibido una orden del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) catalogado como grupo terrorista por Ankara y sus aliados occidentales.
Este ataque provocó muchos mensajes de solidaridad en todo el mundo. En Twitter, el presidente francés, Emmanuel Macron, escribió para compartir el dolor de los turcos en esta fecha simbólica para Francia, también afectada por un atentado el 13 de noviembre de 2015. “Estamos a su lado en la lucha contra el terrorismo”, ha añadido el Jefe de Estado.
En ce jour si symbolique pour notre Nation, alors que nous pensons aux victimes tombées el 13 de noviembre de 2015, le peuple turc est frappé par a attentat en son cœur, Estambul. Aux Turcs: nous partageons votre peine. Nous nous tenons à vos côtes dans la fighte contre le terrorisme.
- Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 13 de noviembre.
Camille Westphal Perrier (con AFP)