
El papa Francisco llama a reformar las Naciones Unidas, que ha "mostrado sus límites" con la pandemia de la Covid-19 y la guerra en Ucrania, según un nuevo libro del pontífice argentino, un extracto que publicó este domingo el diario La Stampa.
“Cuando hablamos de paz y seguridad global, la primera organización en la que pensamos es la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y, en particular, su Consejo de Seguridad. La guerra en Ucrania ha puesto de relieve una vez más la necesidad de garantizar que la estructura multilateral actual encuentre caminos más ágiles y efectivos hacia la resolución de conflictos”, dijo François.
“En tiempos de guerra es fundamental afirmar que necesitamos más multilateralismo y mejor multilateralismo”, añade, pero la ONU tal como ha funcionado desde su creación ya no “responde a las nuevas realidades.
“Las Naciones Unidas se construyeron para dar forma al rechazo de los horrores que vivió la humanidad durante las dos guerras del siglo XX. Aunque la amenaza que representaron sigue siendo fuerte, el mundo de hoy ya no es el mismo” y las instituciones internacionales deben ser “fruto del mayor consenso posible”, según él.
“La necesidad de estas reformas se hizo más que evidente después de la pandemia, durante la cual el actual sistema multilateral mostró todos sus límites. A partir de la distribución de vacunas, tuvimos un claro ejemplo de que a veces pesa más la ley del más fuerte que la solidaridad”, lamenta François.
Aboga por “reformas orgánicas, destinadas a hacer que las organizaciones internacionales redescubran su vocación primordial de servir a la familia humana”.
También es el defensor de la "seguridad integral" que consiste en garantizar todos los derechos (alimentación, salud, económicos y sociales) y bajo la cual las instituciones internacionales deben tomar sus decisiones.
El libro “Te lo pido en el nombre de Dios. Diez oraciones por un futuro de esperanza” sale el martes en Italia.
El Consejo Editorial (con AFP)