¿Cómo puedes ayudar a un amigo que lucha contra la ansiedad o la depresión?

74.jpg

Imagina eso. Te caes por las escaleras y te rompes un hueso. Llamas a la sala de emergencias para que te trasladen. Una vez allí te dicen que no es tan malo, que no se necesitan analgésicos, porque solo necesitas dejar de pensar en el dolor. En lugar de ser consolado, sus seres queridos también le piden que deje de darle importancia. Este escenario injusto es, lamentablemente, el que experimentan con demasiada frecuencia las personas que sufren dificultades psicológicas, emocionales o cognitivas. Si una persona busca ayuda con un trastorno de ansiedad o depresión, a menudo hay una tendencia a pensar dos veces antes de admitir esta dificultad. Estamos tratando de encontrar otra razón. La autora de este artículo, Rachel Moreland, experimentó este estigma y hoy desea ofrecer opciones de apoyo para nuestros seres queridos en medio de luchas psíquicas o emocionales.

An mi segundo año de universidad, fui a la sala de emergencias por dificultades respiratorias, dolor en el pecho y taquicardia. En ese momento no sabía que estaba teniendo un ataque de pánico. Después de una serie de pruebas, el médico se acercó a mí con condescendencia. No tuve ningún problema, solo tenía que hacer todo lo posible para lidiar con mis emociones como una niña grande. Me humillaron.

Esta primera experiencia de estigma en el sistema de salud fue extrema y dolorosa. Pero sabía que no estaba solo y que muchas personas con ansiedad y depresión sufrían los mismos malentendidos por parte del personal médico.

La forma en que pensamos sobre la salud mental en nuestra sociedad es sin duda la fuente de estas dificultades. Tendemos a cuestionar la voluntad de la persona cuando puede ser un desequilibrio químico o un componente natural que la persona no puede controlar solo con su voluntad.

Entonces, ¿qué podemos hacer para revertir este estigma?

La Alianza Nacional de Enfermedades Mentales estima que una de cada cinco personas en los Estados Unidos experimenta problemas de salud mental. Dada esta asombrosa estadística, es hora de un cambio dramático en nuestras mentes y actitudes.

Podríamos tratar de comprender la naturaleza de los desafíos que enfrentan a diario algunos de nuestros hermanos y hermanas de la Iglesia. La salud mental es a veces una idea difícil de alcanzar. Consiste en medir factores invisibles como las emociones, el bienestar psicológico y social. El estado de nuestra salud mental puede verse afectado por el estrés, el entorno, la edad y otros factores. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos.

La salud mental y la salud física están estrechamente relacionadas. La mala salud física puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas de salud mental. Asimismo, cuando la salud mental se deteriora, puede afectar el bienestar físico.

Sin embargo, ciertos factores externos pueden tener un impacto significativo en la salud mental.

  • Sentirse amado por ejemplo, o el sentimiento de pertenencia a una familia o un grupo, puede tener un impacto significativo en las personas con ansiedad y depresión.
  • Acabar con el estigma es urgente. Adoptar una actitud solidaria y escuchar con atención puede brindar un apoyo significativo.
  • Reconocer las dificultades sin reducirlasy ayudar a nuestros seres queridos a encontrar apoyo o tratamiento les permitirá encontrar descanso.
  • Cambio social también es urgente. Necesitamos cambiar nuestras "etiquetas". La salud mental ha sido vista con desprecio durante generaciones. Las personas con ansiedad o depresión se consideran "inestables". Es hora de salir de estos prejuicios.

“Mis lágrimas son mi alimento día y noche, mientras constantemente se me dice: ¿Dónde está tu Dios? "
Salmo 42:4

Seamos de los que acompañan y bendicen y no de los que acusan y juzgan.

La redacción

Fuente: Revista relevante


Artículos recientes >

Resumen de noticias del 26 de mayo de 2023

icono de reloj gris delineado

Noticias recientes >