Debate sobre el final de la vida: los representantes de las religiones no harán una declaración conjunta, a pesar de posiciones similares

Los representantes de las religiones católica, protestante, musulmana y judía no adoptarán un frente común en el debate sobre el final de la vida, aunque sus posiciones sean cercanas, explican en una entrevista cruzada con el diario dominical.
Cuando se le preguntó si los líderes de adoración harán una declaración conjunta antes de posibles debates legislativos sobre el tema, el presidente de la Conferencia de Obispos de Francia, Eric de Moulins-Beaufort, respondió:
“No, hemos eliminado esa opción en su lugar. El tiempo presente es de debate y no somos el tribunal de las religiones que juzgaría a la sociedad. »
“Por ahora, la pregunta es: ¿se deben considerar cambios en la ley actual? No anticipamos. Participaremos en este debate (...) entonces, depende de la sociedad hacer su grano con él, o no”, agrega en la misma entrevista el Gran Rabino de Francia, Haïm Korsia.
El presidente Emmanuel Macron habló a fines del verano de un cambio en la legislación sobre el final de la vida. Una convención de ciudadanos compuesta por 150 franceses sorteados deberá debatirlo a partir del 9 de diciembre. Elle formulera au printemps prochain des propositions censées orienter les choix de l'Etat, et notamment de décider s'il convient de changer la loi Claeys-Leonetti sur l'accompagnement médical de la fin de vie, éventuellement en légalisant une « aide active à morir ".
Las grandes religiones no presentan “un frente político unido que quisiera imponerse, sino un conjunto de preocupaciones compartidas. Queremos resaltar la humanidad y la necesidad del apoyo humano”, explica en la entrevista el rector de la Gran Mezquita de París, Chems-eddine Hafiz.
“No podemos hablar de religiones de frente. Aunque nuestras valoraciones sean cercanas, no vamos a la guerra contra una posible ley”, añade Christian Krieger, presidente de la Federación Protestante de Francia.
“Dentro del protestantismo, no todos estamos alineados”, enfatiza además. Haïm Korsia también señala que “hay matices entre culturas e internamente, incluso en el judaísmo”.
El papel de los líderes religiosos en el debate "consiste en hacer parecer que no podemos reducir esta cuestión a su dimensión técnica o jurídica (...), concierne a nuestra humanidad", resume monseñor de Moulins-Beaufort.
El Consejo Editorial (con AFP)