
Los obispos de Corea del Sur piden la "abolición total de la pena de muerte" para "romper el círculo vicioso de la violencia".
El 13 de marzo, la Comisión de "Justicia y Paz" de la Conferencia de Obispos Católicos de Corea del Sur presentó una petición al Parlamento para la abolición de la pena de muerte y la introducción de penas alternativas.
Firmado por los 25 obispos de Corea y por sacerdotes, religiosos y laicos de las 16 diócesis, ha recogido más de 75 firmas de cristianos, según información de laAgencia Fides.
Mientras que el gobierno de Corea del Sur votó a favor de una “moratoria de la pena de muerte” en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2020 y 2022, los obispos piden ir más allá y “abolir por completo la pena de muerte”. para "romper el círculo vicioso de la violencia".
"Es un hecho bien conocido, confirmado por numerosos estudios, que la pena de muerte no tiene un efecto disuasorio sobre el crimen. Para reducir la incidencia del crimen en la sociedad, es necesario desarrollar políticas preventivas, para resolver los problemas estructurales, económicos y las contradicciones sociales de nuestra sociedad e identificar las causas profundas del crimen mismo, desarrollando la creación de una red de seguridad en toda la sociedad".
En julio pasado, la Iglesia Católica de Corea del Sur se unió a otros grupos religiosos para pedir la abolición de la pena de muerte. "El Estado debe implementar una política preventiva que reduzca la ocurrencia del delito en sí mismo identificando las causas profundas del delito y resolviendo las contradicciones", dijo su declaración en ese momento.
Hoy, la pena de muerte está abolida en la ley o en la práctica en 144 países, es decir, más de dos tercios de los países del mundo.
MC