
Según el director de las excavaciones, "este descubrimiento es nuestro indicador más fuerte de que Peter tenía una asociación especial con la basílica".
En Israel, en El Araj, en la bíblica Betsaida, los arqueólogos acaban de desenterrar un nuevo mosaico con una inscripción griega en la excavación de la llamada "Iglesia de los Apóstoles", una basílica del período bizantino que se dice que fue construida sobre la casa de los apóstoles Pedro y Andrés.
¡Noticias emocionantes de Galilea en Israel y las excavaciones en El Araj! Los arqueólogos han encontrado nueva evidencia de la Basílica del Apóstol Pedro y la Betsaida de la época romana.
La Asociación Internacional de Metatómica es uno de los patrocinadores de la excavación. pic.twitter.com/2GhdryTLOZ
— Todd Fischer - Fundador de Metatomics (@metatomics) 10 de agosto de 2022
Traducida por la profesora Leah Di Segni, de la Universidad Hebrea, y el profesor Yaakov Ashkenazi, del Kinneret College, esta inscripción se refiere a un donante, "Constantino, el siervo de Cristo", y continúa con un pedido de intercesión de Pedro, "jefe y comandante de los apóstoles celestiales”.
La inscripción es parte de un piso de mosaico más grande en el diaconicon, la sacristía de la iglesia, parcialmente decorado con motivos florales.
“Este descubrimiento es nuestro indicador más fuerte de que Peter tenía una asociación especial con la basílica y que probablemente estaba dedicada a él. Dado que la tradición cristiana bizantina identificó consistentemente la casa de Pedro con Betsaida, y no con Capernaum como se piensa hoy en día, parece probable que la basílica conmemore su casa”, dijo Steven Notley, director académico de las excavaciones.
En 724, un obispo bávaro llamado Willibald visita lugares sagrados a lo largo del Mar de Galilea durante su peregrinaje a Tierra Santa. Él informó: “Y de allí fueron a Betsaida, la residencia de Pedro y Andrés, donde ahora hay una iglesia en el sitio de su casa. Haciendo referencia a esta cita, desde 2016 se están realizando excavaciones allí.
el–Araj = bíblico #betsaida en la costa norte del mar de Galilea, la ciudad natal de Andrés, Pedro y Felipe, foto: laguna, área A (¿iglesia y baño romano?), mapa, grupo BAS entrando en el–Araj, fotos de alta resolución => https://t.co/6476BeX4dH pic.twitter.com/iiFuDAwfO0
—Carl Rasmussen (@go2Carl) 10 de agosto de 2022
“Uno de los propósitos de esta excavación fue verificar si tenemos una capa del siglo I en el sitio, lo que nos permitirá encontrar un mejor candidato para la identificación de la Betsaida bíblica. No solo encontramos restos significativos de este período, sino que también encontramos esta importante iglesia y el monasterio que la rodea”, explica el arqueólogo Mordechai Aviam, director arqueológico de las excavaciones.
La próxima temporada de excavaciones en el sitio tendrá lugar el próximo mes de octubre, con la esperanza de encontrar allí nuevas inscripciones.
MC