
La máxima autoridad de la Iglesia católica en Suiza anunció el domingo que se abrió una investigación preliminar sobre acusaciones de encubrimiento de agresiones sexuales dentro de la Iglesia.
La Conferencia episcopal suiza precisó, en un comunicado, que la investigación se abrió tras "acusaciones formuladas contra varios miembros eméritos y en activo de la Conferencia episcopal suiza, así como contra otros miembros del clero, en la gestión de casos de abuso sexual".
“Algunos de ellos están acusados de haber cometido abusos sexuales en el pasado”, precisa el comunicado de prensa.
El semanario SonntagsBlick informó el domingo que un destacado ex sacerdote había acusado en una carta a cuatro obispos actuales y dos anteriores de encubrir casos de abuso sexual por parte del clero en Suiza.
Según el periódico, entre los cuatro, uno fue acusado de acosar sexualmente a un niño.
La Conferencia reconoció en su comunicado de prensa que una carta fechada a finales de mayo contenía acusaciones relativas a "la gestión de los casos de abuso sexual".
Algunas de estas personas "están acusadas de haber cometido abusos sexuales en el pasado", señala el comunicado, subrayando que "las autoridades competentes han sido informadas de los casos mencionados en la carta".
La carta estaba dirigida a Martin Krebs, nuncio apostólico en Suiza, quien transmitió las acusaciones al dicasterio de Roma.
El 23 de junio, el dicasterio ordenó una investigación preliminar y nombró al obispo de Chur, Joseph Bonnemain, para dirigir la investigación que debería concluir antes de fin de año, según la misma fuente.
“El objetivo principal de esta investigación previa eclesiástica es la acusación de encubrimiento de casos de abuso”, argumentó la Conferencia. "Las investigaciones sobre presuntos delitos sexuales son competencia principalmente de la policía y del fiscal", se subrayó.
La Conferencia aclaró que sus lineamientos exigen que los líderes de la iglesia presenten denuncias ante las autoridades en todos los casos en los que exista sospecha de agresión sexual contra menores.
El Consejo Editorial (con AFP)