
Muy a menudo, cuando hablamos de humanitarismo y de traer la paz, pensamos en soluciones muy materiales. Pero, ¿participar en la construcción de la paz pasa sólo por las acciones?
La paz. Hay premios Nobel para esto, asociaciones, formación o incluso un día mundial para promover la paz en este mundo.
Los integrantes del colectivo ASAH son artesanos de la paz porque dan respuesta a necesidades en lugares muy difíciles del mundo. Ya sea a través de una respuesta de emergencia o el establecimiento de un programa de desarrollo a largo plazo, estas ONG y asociaciones están ayudando a construir un contexto más pacífico en circunstancias extremadamente difíciles.
Cuando los padres saben que tienen un techo para ofrecerles a sus hijos, comida para darles, que podrán cuidar a sus hijos y permitirles ir a la escuela... Están más serenos, a pesar del contexto que los rodea, que puede ser inestable y difícil.
Todos estos ejemplos no exhaustivos muestran hasta qué punto la prestación de ayuda material y concreta contribuye a la construcción de la paz.
Pero, ¿participar en la construcción de la paz pasa sólo por las acciones?
Muy a menudo, cuando hablamos de humanitarismo y de traer la paz, pensamos en soluciones muy materiales.
Sin embargo, ser un pacificador comienza con SER. Todo trabajador humanitario o voluntario primero comienza por llevar la paz a través de su forma de ser. ¿Y no tenemos todos este mandato dondequiera que nos encontremos, en el trabajo, en casa o en la escuela?
¿Cuándo reunión anual del colectivo ASAH de este año, este es el tema que se abordará. Gracias a un aporte teológico y práctico, el colectivo participará en equipar a sus miembros y socios para que la simple presencia ante cualquier acción traiga paz y transformación, y esto en contextos extremos de crisis y tensión.
Es fundamental que nuestro ser y nuestro hacer no se contradigan ni se contradigan.
“Os dejo la paz, os doy mi paz. Yo no os doy como da el mundo. No se turbe vuestro corazón, ni se alarme. (Juan 14:27)
Amélie Roumeas, coordinador colectivo ASAH