
Un estudio de Barna revela la caída en el bienestar pastoral y la importancia del descanso y el sábado.
Expertos de Grupo Barna acaban de publicar los resultados de un estudio comparativo sobre el bienestar de los pastores y el papel del descanso y el sábado, en 2015 y 2022.
Y este ha “disminuido significativamente”. Los expertos encuestaron a varios cientos de pastores evangélicos sobre lo que podría ayudarlos a mejorar su bienestar general y continuar con su resiliencia. Y resulta que los pastores que priorizan el descanso y el sábado "tienen más probabilidades de tener un mejor bienestar mental, emocional y espiritual que sus compañeros que no lo hacen".
Cuando se les preguntó acerca de sus emociones, los pastores revelaron que la soledad, el aislamiento, el agotamiento mental y emocional y los sentimientos de insuficiencia en su rol tienden a aumentar.
Acerca de relaciones amistosas, en 2022, el 20% de los pastores se clasificaron por debajo del promedio en cuanto a tener amigos reales. Eran solo el 10% en 2015. En cambio, si el 34% de los pastores encuestados en 2015 se clasificaron como “excelentes” a la hora de tener amigos de verdad, ya no son el 17% en 2022.
En cuanto a la salud física, en 2015, el 24% de los pastores la calificaron como “excelente”. En 2022, ya no son el 9%.
Sharon Hodde Miller, pastora y miembro de la facultad de Resilient Pastor, recuerda la importancia del sábado.
“Los años sabáticos no se tratan de vacaciones, sino de contra-entrenamiento y todas las formas en que nuestra cultura nos malforma de manera que socava la imagen de Dios y Cristo en nosotros. Practicar el sábado, tomar sabáticos, es una forma de repeler esta malformación”.
MC