Ex rehén en Siria, el obispo Jacques Mourad habla sobre su detención

Ex rehén en Siria, el obispo Jacques Mourad habla sobre su detención

“Puedo testificar que la oración es lo único que le dio sentido a mi detención, a mi vida cotidiana”.

El arzobispo Jacques Mourad es el arzobispo católico siríaco de Homs, Siria. En 2015 fue secuestrado por yihadistas del Estado Islámico que lo detuvieron durante cinco meses. Para Noticias del Vaticano, vuelve a este período cuando se acercó al mártir. Jacques Mourad comienza recordando el ultimátum que le dio uno de sus captores, "conviértete o te cortamos la cabeza".

El arzobispo tuvo que elegir entre seguir "cargando la cruz hasta la muerte con Cristo" o desistir. Entonces optó por mantener su confianza en Dios y, recuerda, ella "lo libró de todos los temores".

Jacques Mourad aún recuerda cómo sus oraciones transformaban el miedo "en valentía". Como ya dijo en 2016, el Arzobispo confirma la importancia de la oración, "Puedo testimoniar que la oración es lo único que le dio sentido a mi detención, a mi vida cotidiana".

Mientras está detenido, también lo perturba una sentencia de uno de sus torturadores.

"Cuando le pregunté '¿por qué somos prisioneros?', '¿qué hicimos mal para ser prisioneros?', el líder islamista respondió 'tómate este tiempo como un tiempo de retiro'. Su respuesta cambió el resto de mi vida".

Después de 5 meses de detención, logra escapar con la ayuda de los musulmanes. “Dios quería salvarme en este mundo”, afirma, “para que pudiera seguir sirviendo y dando testimonio de un importante principio del Evangelio: si quieres paz, empieza por abrir tu corazón”.

Pero aún afirma que este período a manos de los yihadistas del Estado Islámico fue "el momento más generoso de [su] vida espiritual".

MC

Crédito de la imagen: Crédito de la imagen/ D.serra1

En la sección Persecución >



Noticias recientes >