
El juicio del cardenal Zen, gran defensor de la democracia, y sus coacusados se reanudó ayer, lunes 31 de octubre, en Hong Kong. Los abogados defensores piden que se retiren los cargos.
El juicio del cardenal Zen, arrestado con otros cinco activistas a favor de la democracia en mayo por "colusión con fuerzas extranjeras", continúa en Hong Kong en el tribunal de West Kowloon.
Sin embargo, en este momento no ha sido acusado de este delito que lo haría incurrir en cadena perpetua, según la ley de seguridad nacional impuesta por Beijing en 2020.
Con sus coacusados, incluida la cantante Denise Ho y la abogada Margaret Ng, actualmente solo está en juicio por no registrar un fondo como empresa. Se trata del “Fondo de Ayuda Humanitaria 612”, del que fue uno de los administradores, que estaba destinado a financiar parte de los gastos legales y médicos de los detenidos durante las gigantescas manifestaciones prodemocráticas de 2019.
Los acusados incurren en una multa de 10.000 dólares de Hong Kong (1.300 euros). Todos se declararon inocentes.
La semana pasada tuvo la palabra la fiscalía, ayer lunes 31 de octubre fue el turno de hablar de los abogados defensores.
La fiscalía alegó el miércoles 26 de octubre que el fondo era de naturaleza política. y por lo tanto estaba obligado a registrarse.
Noticias de Asia informa que el equipo legal de los acusados ha solicitado que se retiren los cargos contra el cardenal y los otros fideicomisarios del fondo. Los abogados defensores creen que según la Ordenanza de Sociedades, no tenían obligación de registrar el fondo como tal.
El arresto del cardenal Zen ha provocado indignación en muchos países occidentales, que acusan a China de poner fin a las libertades que alguna vez se prometieron a Hong Kong.
jueves, 27 de octubre, el mismo tribunal condenó a un pastor protestante, Garry Pang Moon-yuen, por sedición. Es el primer clérigo cristiano en ser condenado por este cargo desde la Ley de Seguridad Nacional.
Camille Westphal Perrier