Hong Kong: Sacerdote de 74 años en huelga de hambre para denunciar el encarcelamiento de activistas prodemocráticos

El padre Franco Mella anunció el jueves pasado que haría una huelga de hambre de tres días. Pide la liberación de los activistas a favor de la democracia detenidos en virtud de la ley de seguridad nacional en Hong Kong.
El jueves 14 de julio se llevó a cabo una protesta frente a la prisión de Shek Pik en Hong Kong para exigir la liberación de los activistas a favor de la democracia detenidos en virtud de la draconiana ley de seguridad nacional de China impuesta en 2020.
Preocupación cristiana internacional, informa que el padre Franco Mella, un misionero de 74 años, declaró en esta ocasión que iba a iniciar una huelga de hambre de tres días.
En referencia al calor agobiante, el sacerdote habló del sufrimiento de los que están tras las rejas y les envió un mensaje: “Estamos con ustedes, no pierdan la esperanza”. “Sigamos luchando por la libertad de todos”, continuó el misionero radicado en Hong Kong, según AsiaNews.
No es la primera vez que el padre Franco Mella participa en manifestaciones políticas. En 2019, participó en protestas a favor de la democracia que provocaron una dura represión de Beijing. En enero pasado, también denunció el encarcelamiento de Jimmy Lai, fundador del diario Appel Daily, así como de otras personalidades, por “violación de la ley de seguridad”.
La ley de seguridad nacional promulgada el 30 de junio de 2020 fue impuesta por el gobierno chino hace dos años. Utilizado como pretexto para restringir los derechos humanos, la libertad de expresión o la libertad de reunión y asociación, condujo al arresto de casi 200 personas. Esta ley también provocó el desplazamiento de miles de personas, así como de muchas organizaciones como Amnistía Internacional, quien abandonó el país en octubre pasado, creyendo que ya no podía "trabajar libremente" en Hong Kong "sin temor a graves represalias".
Camille Westphal Perrier