Ayuno mortal en una secta evangélica en Kenia: el número de muertos supera los 400

kenia-shakahola

Doce nuevos cuerpos fueron encontrados este lunes en el bosque de Shakahola, donde se reunía una secta evangélica que practicaba el ayuno extremo, lo que eleva a 403 el balance de este macabro escándalo que sacudió a Kenia, anunció un funcionario regional.

"Nuestro equipo forense pudo exhumar hoy 12 cuerpos", dijo a la prensa la prefecto de la región de la costa, Rhoda Onyancha, quien en un mensaje a la AFP reportó un "número total de muertos de 403".

Las autoridades esperan que el número de muertos aumente aún más, ya que las búsquedas de fosas comunes continúan en una vasta área de "matorral" en la costa de Kenia, casi tres meses después de que se descubrieran las primeras víctimas en lo que se ha denominado la "masacre del bosque de Shakahola".

La policía cree que la mayoría de los cuerpos exhumados son los de los seguidores de la Iglesia Internacional Good News, fundada por el autoproclamado pastor Paul Nthenge Mackenzie, quien abogó por el ayuno hasta la muerte para "conocer a Jesús".

Este ex taxista está detenido desde el 14 de abril y será procesado en particular por "terrorismo".

Otras dieciséis personas están acusadas de formar parte de un grupo de "matones" encargados de garantizar que ningún seguidor rompa el ayuno o se escape del bosque, ubicado cerca de la localidad costera de Malindi.

Las autopsias realizadas hasta el momento han revelado que la mayoría de las víctimas murieron de hambre, presumiblemente después de escuchar sus sermones. Sin embargo, algunas víctimas, incluidos niños, fueron estranguladas, golpeadas o asfixiadas, según estas autopsias.

Esta masacre causó gran revuelo en Kenia y puso a las autoridades bajo el fuego de las críticas por no haber impedido las acciones del pastor Mackenzie, arrestado varias veces por sus sermones extremos.

También reavivó el debate sobre la supervisión del culto en este país mayoritariamente cristiano que cuenta con 4.000 "iglesias", según cifras oficiales.

El presidente William Ruto ha establecido un grupo de trabajo para "revisar el marco legal y regulatorio que rige a las organizaciones religiosas".

El Ministro del Interior anunció que el bosque de Shakahola se transformaría en un "lugar de memoria".

El Consejo Editorial (con AFP)

Crédito de la imagen: Shutterstock/ Hyotographics

En la sección Internacional >



Noticias recientes >