Jonathan Aitken, exministro británico: “El cielo se oscurece para la libertad religiosa en Hong Kong”

Según Jonathan Aitken, el régimen de Xi Jinping es "despiadado en su silenciamiento de todos aquellos que ejercen su libertad de expresión para expresarse".
Durante un discurso frente al Club Nacional en Londres el 29 de junio, Jonathan Aitken, sacerdote y ex ministro británico desafió a la comunidad internacional sobre el tema de la libertad religiosa en Hong Kong. “Hay señales cada vez más preocupantes”, dijo, denunciando las “fuerzas destructivas” del régimen del Partido Comunista Chino.
“Los cielos se están oscureciendo para la libertad religiosa en Hong Kong”, dijo en comentarios recogidos por UCA News, cuestionando la ley de seguridad nacional impuesta en Hong Kong hace dos años.
Cuando se refiere al presidente chino Xi Jinping y su régimen, Jonathan Aitken se refiere a los “matones totalitarios duros” que consideran a los grupos religiosos como grupos que hacen campaña por la libertad.
“Es despiadado en su silenciamiento de todos aquellos que ejercen su libertad de expresión para expresarse, y mucho menos manifestarse a favor de opiniones diferentes a las del régimen. »
El ex ministro británico llama a la oración.
“Mientras esperamos ver qué sucede a continuación en la escena de la persecución religiosa en Hong Kong, observemos, oremos y examinemos. »
Desde el 1 de julio de 1997 y la entrega de Hong Kong a China continental por parte del Imperio Británico, el territorio ha estado bajo el principio de "un país, dos sistemas". Pero Lam Yin-bong, ex periodista de Stand News, denuncia a Radio Free Asia los cambios realizados desde la entrada en vigor de la ley de seguridad nacional.
“Desde que entró en vigor la Ley de Seguridad Nacional, hay muchas cosas que ya no puedes decir, muchas cosas que no puedes escribir; incluso personas a las que no puedes entrevistar. »
El economista Law Ka-chung, por su parte, evoca la metáfora de la rana en el mismo medio.
“Las personas que se quedaron son como una rana en una olla de agua que se calienta gradualmente. Quizás algunos piensen que todo está bien, pero otros ven una gran diferencia. »
En el lugar, un residente testimonia la ausencia de concentraciones por la conmemoración de la masacre de Tiananmen en 1989, uno de los símbolos del principio "un país, dos sistemas".
“Reunirse para recordar la Masacre de Tiananmen es algo muy pacífico. El gobierno dice que no fue una masacre sino un incidente. Como sea que lo llamen, encontrarán todas las excusas en el libro para evitar que ocurra [cualquier conmemoración]. Si incluso los eventos pacíficos no están permitidos, ¿qué libertad tenemos? »
MC