
En un comunicado de prensa publicado el lunes, Éditions Première Partie anunció su “adquisición de Editions Salvator”. Bajo la égida de un director común, las dos casas pretendían así “responder a las fuertes expectativas espirituales de la época”.
El lunes 23 de diciembre, las ediciones Salvator, especializadas en humanidades y religiones, anunciaron su fusión con la editorial cristiana Première Partie.
Un comunicado de prensa al anunciar esta reciente adquisición, indica que Pierre Chausse, líder de First Party, sucede a Yves Briend, ex director ejecutivo de Salvador. El artista y empresario Grégory Turpin, al frente de Première Partie Music, ha sido nombrado administrador.
Yves Briend dice estar "profundamente" encantado con esta fusión y ha expresado su apoyo a Pierre Chausse que, según él, es "el mejor garante de la continuidad y misión editorial de las ediciones Salvator".
“La venta de Editions Salvator a Editions Première Partie me hace muy feliz. Estoy convencido de que Pierre Chausse es el mejor garante de la continuidad y misión editorial de las ediciones Salvator. Es un digno heredero de la historia de la casa fundada en 1924 por el canónigo Alphonse Meyer. El equipo editorial puede confiar en él al igual que todos los colaboradores. »
“Pierre Chausse comparte la visión que he tenido durante todos estos años sobre las raíces católicas de Salvator. Comparte la preocupación constante por la apertura y el diálogo con otras denominaciones cristianas, otras religiones y la sociedad en su conjunto”, continúa el ex director ejecutivo.
Según él, el principal desafío de las dos editoriales cristianas será “dar respuesta a las fuertes expectativas espirituales de la época”.
Por su parte, Pierre Chausse y Grégory Turpin declaran que "la alta calidad del catálogo, la profesionalidad y la visión de Salvator han sido inspiraciones" en las distintas etapas de su desarrollo. También creen que la fusión entre las dos casas "tiene muchas ventajas" que les permitirán "apoyarse mutuamente para desarrollarse, cada una en su línea y en su propia misión".
Melanie Boukorras