
Durante el verano, lo invitamos a encontrar artículos distribuidos este año en el sitio. Hoy un artículo publicado originalmente el 13/03/2023.
Centro Óptico lanzó un nuevo anuncio a principios de marzo que muestra un mensaje de esperanza y humanismo. Lo que lo distingue de otros mensajes comerciales que asocian sus productos con la solidaridad o una fuerte conexión es la elección de la marca especializada en la óptica y la audición para fundamentar estos valores en una particularidad: resultarían de la creación del hombre por Dios. .
El espectador que descubra el anuncio de la empresa francesa en la segunda parte de la velada podría frotarse los ojos sorprendido. En los últimos años, los anuncios se han burlado o utilizado indebidamente los símbolos religiosos, como ocurrió la primavera pasada con Anuncio de Burger King con el mensaje de Cristo durante la Última Cena o en 2011 con el anuncio de Benetton. La marca italiana, conocida por predicar la diversidad, había producido una imagen del Papa Benedicto XVI y el Gran Imán Ahmed el-Tayyeb, rector de la mezquita al-Azhar, besándose en la boca. católicos y musulmanes molestos. Nada de eso aquí.
A medida que más y más anuncios hacen eco de mensajes universalistas, humanistas y hablan de conexión –piense en los comerciales de Coca-Cola que implican un supuesto desarrollo de relaciones bebiendo la famosa bebida gaseosa–, Optical Center ha optado por abundar en esta dirección, pero sin hacer del individuo su propia referencia.
El anuncio titulado "Centro Óptico Les Valeurs" se abre con la imagen de un bebé, con un foco en su mirada. Y una voz cálida y benévola anuncia:
"Cada ser humano lleva dentro de sí los talentos que Dios le ha dado. ¡Fortalecidos por esta singularidad, cada uno de nosotros merece ser visto y escuchado como tal! En Centro Óptico, ver bien no es sólo una cuestión de agudeza visual: es una capacidad de privilegiar lo que nos une; oír bien nos lleva a llevarnos bien”.
El spot continúa mostrando a un anciano que celebra su cumpleaños bailando, rodeado de su familia, relaciones intergeneracionales e interculturales, en especial una mujer de origen africano llorando de alegría cuando un audioprotesista le coloca un audífono.
Dignidad basada en el don divino
En esta consigna, la dignidad humana procede de Dios, sin ser definida, como el dios civil americano. Todo creyente verá el mediodía en su puerta según su religión. El mensaje no es el de un humanismo desconectado de lo divino, sino que hace descansar los méritos de cada uno sobre los talentos que Dios le ha concedido. Dado que cada individuo ha sido dotado por Dios de capacidades particulares, cada uno debe ser considerado con respeto en su especificidad. La base de la dignidad aquí no es la única capacidad humana o la razón puesta en él, como en el pensamiento del filósofo alemán Immanuel Kant, sino el vínculo con un dios. La voluntad de Dios basta, según el mensaje implícito, para garantizar el derecho de todos al respeto.
Mientras que el comercial termina mencionando el enlace de la Fundación Centro Óptico que apoya diversos proyectos sociales, la voz lleva un mensaje de esperanza:
“Juntos seguiremos construyendo relaciones de confianza y benevolencia, para construir una humanidad más unida, más atenta, más en paz, capaz de ver lo bello y escuchar lo bueno en todos cada día”.
La solidaridad viene del reconocimiento de los dones que Dios atribuye a todos, he aquí el mensaje que resume el spot que, aunque sea sobre todo comercial, no os dejará indiferentes.
Nota: este artículo no es un infomercial, ni el autor ni Info Chrétienne no tienen ningún vínculo de interés con la marca Centro Óptico.
Jean Sarpedón
Credito de imagen: YouTube