La mayoría de los estadounidenses criados como cristianos por sus madres siguen siendo cristianos, según una encuesta

Un estudio reciente realizado por la Sociedad Bíblica Estadounidense revela que la mayoría de los estadounidenses conservan la fe en la que fueron criados. Los jóvenes cristianos incluso señalan a sus madres como quienes los educaron en sus caminos espirituales.
El estudio “Estado de la Biblia”, realizado entre 2 personas del 761 al 5 de enero para el año 30 y publicado este mes, indica que El 61% de los estadounidenses han mantenido la fe religiosa en la que fueron criados.. Esta cifra sube al 77% para los hijos de madres cristianas, dato constante respecto al estudio publicado el año pasado para 2021. El estudio observa las cifras entre cristianos y ateos y agnósticos.
Entre los que abandonan la fe cristiana, el 19% fueron educados por madre protestante, el 21% por madre católica y el 21% por madre de otra denominación cristiana. En cuanto a los niños criados por madres agnósticas o ateas, el 32% se convirtieron, adultos, al cristianismo (el 10% son católicos, el 7% protestantes y el 10% se adhirieron a otra fe cristiana).
Timoteo, san Agustín y los cristianos de hoy
La American Bible Society encuentra una semejanza entre estas figuras y la historia de Timoteo, compañero de viaje del apóstol Pablo, cuya fe había sido influenciada por la de su madre, Eunice, y la de su abuela Loida. En su informe, la organización recuerda que san Agustín destacó el poder de las oraciones de su madre, Mónica, o que los reformadores Juan y Carlos Wesley agradecieron a su madre su guía cristiana.
El estudio vincula la importancia de la educación en la construcción de la identidad del niño y del futuro adulto al libro de Proverbios (capítulo 22, versículo 6):
"Inicia al joven en el camino que debe seguir; aun cuando sea viejo, no se desviará de él".
Un estudio de Barna publicado en 2019 indicó que El 68% de los cristianos estadounidenses dijeron que sus madres influyeron en su fe., pero solo el 46% por sus padres y el 37% por un abuelo.
Jean Sarpedón