Laicidad en la escuela: la Cancillería quiere “una respuesta criminal muy reactiva”

Eric Dupond Moretti

El Ministro de Justicia, Eric Dupond-Moretti, pidió en una directiva fechada el martes y dirigida a los fiscales "una respuesta criminal muy reactiva" en caso de violación del principio de laicidad en las escuelas.

El texto del Guardián de los Sellos llega dos días después de la prohibición anunciada por el ministro de Educación, Gabriel Attal, de la abaya en las escuelas.

Recordando la ley del 15 de marzo de 2004 sobre carteles o prendas que indiquen la afiliación religiosa en las escuelas, la circular subraya que "los abusos que podrían cometerse en el marco de la aplicación de estas instrucciones requerirán necesariamente una respuesta criminal muy reactiva".

Así, el delito "que tipifica como delito las amenazas y la violencia separatista" podrá mantenerse "en caso de conductas amenazantes, violentas o intimidatorias cometidas con el objetivo de obtener una adaptación de las normas de funcionamiento del servicio público", indica el texto.

"Los hechos más graves requerirán una respuesta rápida y firme", prosigue la circular que, si bien recuerda el "marco republicano en el espacio escolar", no menciona expresamente las abaya, estos vestidos largos de tradición de Oriente Medio que se llevan encima de la ropa. y en el centro de una controvertida decisión gubernamental.

El lunes, día de regreso a clases, de los 6,4 millones de escolares, 3,4 millones de estudiantes de secundaria y 2,2 millones de estudiantes de secundaria, 298 estudiantes se presentaron en su escuela de Abaya a pesar de la prohibición, según Attal, y "67 no estuvieron de acuerdo". " para retirarlo y "se fue a casa".

En su circular, la Cancillería pide también "una respuesta firme, rápida y sistemática a los delitos cometidos contra los docentes y el personal de la Educación Nacional".

Según una nota de los servicios estatales, de la que la AFP obtuvo copia, los ataques al laicismo, mucho más numerosos desde el asesinato de Samuel Paty en 2020, aumentaron un 120% entre los años escolares 2021/2022 y 2022/2023.

El uso de carteles y vestimentas que muestran una afiliación religiosa, que representa la mayoría de los ataques, ha aumentado en más de un 150% durante el último año escolar.

El Consejo Editorial (con AFP)

Imagen: Obatala-fotografía / Shutterstock.com

En la sección Empresa >



Noticias recientes >