
Hablando en el Día Internacional para la Erradicación Total de las Armas Nucleares, el jefe de la ONU, Antonio Guterres, pidió el fin del "chantaje nuclear" y un nuevo compromiso con la paz.
Reunidos en la sede de la ONU en Nueva York, líderes mundiales y altos funcionarios gubernamentales conmemoraron, el lunes 26 de septiembre, el Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares.
El jefe de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, recordó en particular en esta ocasión que "las armas nucleares son el poder más destructivo jamás creado" y pidió su total eliminación, creyendo que ese sería "el mayor regalo que podemos hacer a las generaciones futuras".
Esta declaración del Sr. Guterres llega el mes pasado, después de cuatro semanas de negociaciones en torno a la Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares, los distintos países presentes no lograron llegar a un consenso común. Rusia se opone a un texto sobre su control de las instalaciones nucleares ucranianas.
A pesar de este fracaso, instó a los países a "utilizar todas las vías del diálogo, la diplomacia y la negociación para aliviar las tensiones, reducir los riesgos y eliminar la amenaza nuclear".
También los llamó a trabajar por un futuro pacífico, considerando que para hacerlo, las armas nucleares deben ser eliminadas por completo. “Sin la eliminación de las armas nucleares, no puede haber paz. No puede haber confianza. Y no puede haber un futuro sostenible”, subrayó.
“La era del chantaje nuclear”
En el contexto de la amenaza nuclear que representa para el mundo el presidente ruso, Vladimir Putin, el jefe de la ONU agregó, sin mencionar a Rusia, que “la era del chantaje nuclear debe terminar. La idea de que cualquier país puede pelear y ganar una guerra nuclear no es razonable. Cualquier uso de un arma nuclear incitaría a un Armagedón humanitario. Tenemos que dar un paso atrás”.
El Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Csaba Körösi, también habló, diciendo que la guerra en Ucrania ha aumentado los riesgos de un desastre nuclear global que no debe subestimarse. Agregó que el objetivo de un mundo libre de armas nucleares era la principal prioridad de desarme de la ONU.
El lunes, el Papa Francisco también se expresó sobre este tema en Twitter, calificando de “crimen” el uso “de la energía atómica con fines bélicos”.
Reafirmo aquí que el uso de la energía atómica con fines bélicos es, hoy más que nunca, un crimen no sólo contra el hombre y su dignidad, sino contra toda posibilidad de futuro en nuestra casa común. #Paz #Desarme nuclear #Tiempo de creación
- Papa Francisco (@Pontifex_fr) 26 de septiembre de 2022
Melanie Boukorras