El defensor de los cristianos perseguidos Luka Binniyat será juzgado por “ciberacoso”

Luka-Binniyat.jpg

El periodista de derechos humanos que denunció la masacre de cristianos en Nigeria se enfrenta a una pena de cárcel por "ciberacoso".

La Agencia Católica de Noticias acaba de anunciar que Luka Binniyat ha sido detenido y será juzgado por “ciberacoso”. Se enfrenta a una pena de prisión.

Luka Binniyat es un periodista cristiano especializado en derechos humanos. También es el portavoz de SOKAPU, la Unión Popular de Kaduna del Sur. El 29 de octubre publicó, en las columnas deGran Época, un artículo sobre el masacre de madamai, en el que fueron asesinados 38 cristianos, en el estado de Kaduna, Nigeria. Luego denunció el hecho de que la policía no haya hecho ningún arresto.

Acusado de difamar a Samuel Aruwan, el Comisionado de Seguridad Interna del Estado de Kaduna, fue arrestado y en prisión preventiva por 84 días, antes de ser puesto en libertad bajo fianza por el Tribunal Superior Federal del estado de Kaduna.

Para Robert Destro, profesor de derecho en la Universidad Católica y ex subsecretario de Estado para la Democracia, los Derechos Humanos y el Trabajo de EE. UU., cuyas declaraciones fueron recogidas por la Agencia Católica de Noticias, su arresto y futuro juicio son un intento de silenciar a los periodistas que hablar en contra de los ataques a los cristianos en Nigeria.
“La realidad es que los cristianos y otros grupos religiosos están siendo atacados, sin provocación ni advertencia, por militantes armados que secuestran, violan, saquean y matan. Al etiquetar estos ataques como confrontaciones causadas por el cambio climático, el gobierno culpa a las víctimas, absuelve a los atacantes y tiene una excusa reconocida internacionalmente para no hacer nada. »

“Incluso una pequeña investigación de los hechos sobre el terreno muestra que el gobierno no se contenta con hacer la vista gorda ante la violencia”, continúa antes de añadir, “favorece activamente a los atacantes, muchos de los cuales pertenecen a grupos religiosos privilegiados ( musulmanes) y étnicos (Peul)”.

Durante la primera quincena de agosto, más de 20 cristianos murieron en ataques terroristas en dos áreas del estado de Taraba. El 14 de agosto, un catequista fue secuestrado por militantes de ISWAP que atacaron el sitio de la iglesia católica de Santa Inés en el pueblo de Dinya. la semana pasada un Abogado cristiano, director del departamento jurídico de la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), fue asesinado a tiros en el estado de Zamfara. Su cuerpo fue dejado a un costado de la vía. El dia de ayer, cuatro monjas fueron secuestradas en el estado de Imo camino a misa. Sor Zita Ihedoro, secretaria general de la comunidad, pide oración “por su pronta y segura liberación”.

MC


Artículos recientes >

Resumen de noticias del 30 de mayo de 2023

icono de reloj gris delineado

Noticias recientes >