El Gobierno destinará 400.000 euros anuales durante 3 años a la Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo

shutterstock_1504263419.jpg

El Gobierno pagará 400.000 euros anuales durante tres años a la Liga Internacional contra el Racismo y el Antisemitismo (Licra), a cambio de su actuación en la lucha contra el racismo, ha anunciado este martes la ministra responsable de la Diversidad.

"Durante (...) tres años, el Estado entregará, cada año, una subvención de 400.000 euros a la Licra para apoyar sus acciones de lucha contra el racismo, el antisemitismo y el odio anti-LGBT", escribe el Ministro La delegada Isabelle Lonvis-Rome, también responsable de Igualdad de Oportunidades, en nota de prensa.

Esta subvención forma parte del nuevo acuerdo plurianual de objetivos firmado este martes entre la ministra, la delegada interministerial para la lucha contra el racismo, el antisemitismo y el odio anti-LGBT Sophie Elizeon y el presidente de la Licra Mario Stasi.

Este acuerdo cubre el período 2022-2024.

La subvención de Licra fue de 300.000 euros en 2019 y 2020 y de 360.000 euros en 2021, según el ministerio.

"Tenemos la responsabilidad colectiva -autoridades públicas y asociaciones- de fortalecer nuestras acciones para detener las tensiones que dividen a nuestro país y socavan nuestra cohesión social", escribe la Sra. Lonvis-Rome en el comunicado de prensa.

"Esta suma es la contrapartida de las acciones concretas realizadas por la Licra para luchar contra el racismo, el antisemitismo y la discriminación en diversos campos", subrayó Mario Stasi, citando "la asistencia jurídica a las víctimas del racismo y el antisemitismo en las comisarías y en los juzgados”, “intervenciones en escuelas”, “formación inicial y continua de los cuerpos y fuerzas de seguridad”, “lucha contra la proliferación del odio en la red”, “sensibilización en el ámbito deportivo”, entre otros.

Los delitos y delitos racistas, xenófobos o antirreligiosos denunciados a las fuerzas del orden aumentaron un 13% en 2021 respecto a 2019, según cifras publicadas en marzo por el Ministerio del Interior.

En total en 2021, la policía y la gendarmería registraron 6.300 delitos o faltas (+13%) y 6.200 multas (+26% respecto a 2019) de carácter racista, designando actos cometidos “por la etnia, la nación, de presunta raza o religión”, según estas estadísticas, que no detallan los hechos relativos a actos anticristianos, antimusulmanes o antisemitas.

El Consejo Editorial (con AFP)

Crédito de la imagen: Shutterstock / Spech

Artículos recientes >

Resumen de noticias del 5 de junio de 2023

icono de reloj gris delineado

Noticias recientes >