Misuri prohíbe los cambios médicos de género en menores de edad y la participación de niños en competencias femeninas

El miércoles pasado, Missouri aprobó dos leyes que prohíben que los atletas varones compitan contra niñas en competencias escolares y prohíben los procedimientos médicos transgénero en menores.
La participación de atletas transgénero (nacidos varones) en competencias deportivas escolares y universitarias femeninas es cada vez más debatida en Estados Unidos, porque penaliza a las mujeres en un espacio que antes les estaba reservado, en particular para la obtención de becas. La victoria de Lia Thomas, atleta transgénero, en el campeonato universitario de natación convenció a varios estados que ya habían tomado medidas para prevenir estas situaciones.
El 7 de junio, el gobernador de Missouri, Mike Parson, firmó un proyecto de ley prohibir a los atletas nacidos varones participar en competiciones femeninas. Parson justificó su firma invocando la ética:
"Apoyamos la equidad real, no la injusticia disfrazada de justicia social".
El gobernador firmó otro proyecto de ley el mismo día, la Ley Missouri Save Adolescents from Experimentation, que prohíbe a los proveedores de atención médica realizar cirugías de transición de género en menores e impone una moratoria de cuatro años a los bloqueadores de la pubertad y la terapia hormonal.
Destacó la protección de los menores:
"Apoyamos el derecho de todos a buscar su propia felicidad; sin embargo, debemos proteger a los niños de las decisiones que alteran sus vidas y de las que pueden arrepentirse cuando sean adultos, una vez que hayan madurado física y emocionalmente".
Crystal Quade, líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes del estado, dijo que Parson "tuvo la oportunidad de proteger a familias inocentes que solo intentaban vivir sus vidas en paz [y que] en lugar de eso, eligió perseguirlas".
Jean Sarpedón