Nicaragua cierra la Compañía de Jesús y confisca sus bienes

Nicaragua cierra la Compañía de Jesús y confisca sus bienes

El gobierno de Nicaragua del presidente Daniel Ortega clausuró este miércoles la Compañía de Jesús, acusándola de irregularidades administrativas, y transfirió sus bienes al Estado, según una resolución del Ministerio del Interior.

Como parte de una nueva acción contra la Iglesia católica, la resolución indica que privó a la orden religiosa de personalidad jurídica, en particular porque no había presentado sus estados financieros entre 2020 y 2022.

La resolución, publicada en el Diario Oficial, afirma que al no respetar la ley, los líderes de la Compañía de Jesús “obstruyen el control y la vigilancia” de las autoridades.

La Compañía de Jesús dirigió al menos dos escuelas en Managua y varias otras en el resto del país.

El gobierno de Ortega tiene relaciones difíciles con la Iglesia católica y a varios clérigos se les ha ordenado abandonar el país o han sido acusados.

La semana pasada, la Universidad Centroamericana (UCA) de Managua, dirigida por los jesuitas, anunció la suspensión de sus actividades luego de que un tribunal ordenara la confiscación de sus bienes acusándola de ser un "centro de terrorismo".

Las autoridades nicaragüenses ya habían ordenado unos días antes la congelación de sus cuentas bancarias. Ahora es una institución estatal con el nombre de Universidad Casimiro Sotelo Montenegro.

Fundada en 1960 por sacerdotes de la Compañía de Jesús, la UCA acogió a unos 5.000 estudiantes.

Estados Unidos denunció la confiscación de bienes y fondos de la universidad, considerándola una nueva ilustración de "la asfixia del espacio cívico" en el pequeño país centroamericano.

El gobierno de Daniel Ortega acusa a la Iglesia Católica de haber apoyado a los manifestantes que exigieron en 2018 su renuncia y la de su esposa y vicepresidenta Rosario Murillo. Su represión dejó más de 300 muertos, según la ONU.

El Consejo Editorial (con AFP)

Crédito de la imagen: Shutterstock/Svetlana Bykova

En la sección Internacional >



Noticias recientes >