Nigeria, India y Afganistán: Mayor Ausencia en las Listas Internacionales de Libertad Religiosa de EE. UU.

“No hay justificación para que el Departamento de Estado no reconozca a Nigeria o India como violadores graves de la libertad religiosa, ya que cada uno cumple claramente con los estándares legales para la designación de CPC. »
Cada año, de acuerdo con la Ley de Libertad Religiosa Internacional (IRFA) de 1998, el presidente de los Estados Unidos revisa el estado de la libertad religiosa en todo el mundo y enumera los países cuyos gobiernos han cometido o tolerado "violaciones particularmente graves de la libertad religiosa". Al final de este examen, se elaboran listas, a saber, la lista de vigilancia especial, la lista de países de especial preocupación y la lista de entidades de especial preocupación.
El 30 de noviembre, el Departamento de Estado de los Estados Unidos publicó estos listas. El Secretario de Estado colocó a Birmania, República Popular China, Cuba, Eritrea, Irán, República Popular Democrática de Corea, Nicaragua, Pakistán, Rusia, Arabia Saudita, Tayikistán y Turkmenistán en la lista de países de especial preocupación. Colocó a Argelia, República Centroafricana, Comoras y Vietnam en la lista de vigilancia especial. Finalmente colocó a Al-Shabaab, Boko Haram, Hayat Tahrir al-Sham, los Houthis, ISIS-Sahel (anteriormente conocido como ISIS-Gran Sáhara), ISIS-África Occidental, Jamaat Nasr al-Islam wal Muslimin, los talibanes y Wagner. Grupo basado en sus acciones en la República Centroafricana en la lista de entidades de especial preocupación.
Entre los ausentes notables de estas listas, Nigeria e India. La USCIRF, la comisión estadounidense para la libertad religiosa internacional, está indignada por esto, como lo demuestran las palabras de su directora, Nury Turkel, quien denuncia una "fracaso del Departamento de Estado".
“No hay justificación para que el Departamento de Estado no reconozca a Nigeria o India como violadores graves de la libertad religiosa, ya que cada uno cumple claramente con los estándares legales para la designación de CPC. USCIRF está extremadamente decepcionado de que el Secretario de Estado no haya implementado nuestras recomendaciones y reconozca la gravedad de las violaciones de la libertad religiosa que USCIRF y el Departamento de Estado han documentado en estos países. Los propios informes del Departamento de Estado incluyen numerosos ejemplos de violaciones particularmente graves de la libertad religiosa en Nigeria y la India. »
Otra decepción revelada por el vicepresidente de la USCIRF, Abraham Cooper, la ausencia de Afganistán en esta misma lista, aunque los talibanes se sitúan en la lista de entidades de especial preocupación.
“USCIRF está decepcionada de que el Departamento de Estado no haya incluido a Afganistán como CPC este año. Aunque rebautizó a los talibanes como una 'Entidad de Preocupación Particular', o EPC, esto no refleja la realidad de que el grupo es el gobierno de facto del país. »
MC