
Un proyecto de ley presentado por funcionarios electos ultraortodoxos tiene como objetivo castigar la evangelización en Israel con una pena de prisión. El texto preocupa profundamente a los cristianos, acusados de monetizar las conversiones, pero el jefe de Gobierno, Benyamin Netanyahu, anunció que se opondrá.
El 19 de marzo, el medio de comunicación All Israel News publicó en línea su traducción de un texto propuesto al presidente de la Knesset, el parlamento israelí, y titulado “Proyecto de ley penal: Modificación – Prohibición de solicitar la conversión religiosa”. La propuesta presentada el 9 de enero por los parlamentarios Moshe Gafni y Yaakov Asher, miembros de la coalición religiosa Yahadut Hatorah (Judaísmo Unido de la Torá) dentro de la mayoría parlamentaria, prevé una pena de prisión de un año para cualquiera que "busque a una persona, directamente, digitalmente". , por correo o en línea para convertirlos a su religión”. La minoría es una circunstancia agravante, se prevén dos años de prisión si la persona abordada es menor de edad en el momento de los hechos.
Los dos parlamentarios justifican su propuesta afirmando que “en los últimos tiempos se han multiplicado los intentos de grupos misioneros, principalmente cristianos, de invitar a la conversión religiosa”. Afirmando que “a veces estos intentos no involucran promesas monetarias o ganancias materiales y, por lo tanto, no son ilegales según la ley aplicable”, objetan, sin embargo, que tienen “numerosas repercusiones negativas, incluido el daño psicológico [que] justifican la intervención del legislador”. . Según ellos, en la mayoría de los casos, los cristianos proselitistas “se dirigen a las clases más débiles que, debido a su estatus socioeconómico, están más abiertas a tales intentos de persuasión. »
Netanyahu enfrenta la preocupación de los cristianos
La traducción de All Israel News, retomada en particular por el medio estadounidense de derecha Newsmax el mismo día, alertó a los cristianos del otro lado del Atlántico, en particular a los evangélicos, un apoyo importante para Israel, pero también para otras denominaciones. De acuerdo a un estudio del Pew Research Center publicado el 26 de mayo de 2022, el 86% de los evangélicos estadounidenses blancos apoyan a Israel, al igual que el 58% de los protestantes negros, o el 67% de sus compatriotas católicos. Este importante apoyo ha hecho posible el desarrollo de proyectos humanitarios en Israel y llevó al reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte del presidente Donald Trump.
El 22 de marzo, el Primer Ministro publicó un mensaje tranquilizador en hebreo e inglés en Twitter: “No promoveremos ninguna ley contra la comunidad cristiana. »
לא נקדם שום חוק נגד הקהילה הנוצרית.
— Benjamin Netanyahu - בנימין נתניהו (@netanyahu) Marzo 22, 2023
No adelantaremos ninguna ley contra la comunidad cristiana.
“El Primer Ministro ha hecho mucho a lo largo de su larga carrera política para fortalecer y mantener la relación de Israel con los cristianos de todo el mundo, y le correspondemos calurosamente su aceptación de nuestra comunidad. »
Un hábito de los ultraortodoxos
Tales propuestas son comunes en Israel donde, con cada nueva legislatura, los legisladores religiosos presentan proyectos de ley para prohibir el proselitismo. Pero esta vez la fuerte cobertura mediática del texto traducido provocó una mayor ola de pánico. Además, sus autores son miembros de una coalición que tiene siete escaños de los 120 en la Knesset, mientras que el gobierno tiene una mayoría de 64 diputados, y los representantes electos de los demás partidos religiosos podrían apoyar el texto. Aunque numéricamente pequeño, el apoyo de Yahadut Hatorah es importante para el gobierno.
En 1998, los legisladores ultraortodoxos preocuparon a las organizaciones evangélicas que apoyaban a Israel con un texto destinado a criminalizar la evangelización. Gafni propuso un texto similar al año siguiente, bloqueado por Netanyahu, antes de presentar otro en 2013 rechazado por todos los partidos excepto los ultraortodoxos. Los intentos posteriores en 2015 y 2021 fracasaron debido a la disolución de la Knesset.
La cuestión de la conversión de los judíos al cristianismo es un tema de tensión, en particular debido a las conversiones forzadas a lo largo de los siglos y al temor a la desaparición de la identidad judía.
Jean Sarpedón
Crédito de la imagen: Shutterstock / Ververidis Vasilis