Las iglesias instan a Londres a no trasladar la embajada a Jerusalén

Shutterstock_1929711113.jpg

Las iglesias en Jerusalén expresaron el lunes una "seria preocupación" por la intención declarada del Reino Unido de trasladar su embajada en Israel desde Tel Aviv a la Ciudad Santa en disputa, como lo ha hecho EE.UU.

La primera ministra británica, Liz Truss, le dijo a su homólogo israelí, Yair Lapid, el mes pasado su intención de "revisar la ubicación actual de la embajada británica en Israel", una declaración aclamada por Israel y criticada por los palestinos.

Tal decisión seguiría los pasos del polémico traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén en 2018, decretado por el expresidente estadounidense Donald Trump, medida además mantenida por su sucesor Joe Biden.

El lunes, los líderes de la iglesia en Jerusalén expresaron una “seria preocupación” de que Gran Bretaña estaba siguiendo a Estados Unidos, según un comunicado conjunto.

Al considerar "inaceptable" la anexión por parte de Israel de Jerusalén Este, zona que los palestinos aspiran a convertir en la capital de su futuro Estado, las Iglesias pidieron al Reino Unido que "redoble sus esfuerzos diplomáticos" para poner fin al conflicto israelí -palestino, más bien que transferir su embajada.

Para la ONU, el estatus de Jerusalén debe ser objeto de un acuerdo entre israelíes y palestinos y, mientras tanto, los países no deben establecer allí su representación diplomática con Israel.

“El statu quo religioso en Jerusalén es esencial para preservar la armonía en la Ciudad Santa y las buenas relaciones entre las comunidades religiosas de todo el mundo”, suplicaron las iglesias.

La Ciudad Vieja de Jerusalén, ubicada en su parte oriental, alberga lugares sagrados del cristianismo, el judaísmo y el Islam.

El Consejo Editorial (con AFP)

Crédito de la imagen: Shutterstock / Seasunandsky

Artículos recientes >

Resumen de noticias del 26 de mayo de 2023

icono de reloj gris delineado

Noticias recientes >