
El viernes 16 de octubre, el profesor Samuel Paty de historia y geografía en Conflans-Sainte-Honorine fue salvajemente decapitado al salir de la universidad. Desde entonces, diversos líderes religiosos han expresado en las redes sociales o mediante comunicados de prensa, su profunda emoción ante este acto de gran barbarie.
Samuel paty, profesor de historia y geografía de Conflans-Sainte-Honorine, fue asesinado el viernes pasado.
El asesinato se produjo días después de que el maestro mostrara a sus alumnos caricaturas de Mahoma. Este acto de violencia extremadamente impactante, que socava la libertad de expresión, provocó la reacción de muchos líderes religiosos.
Empezando por el Consejo Francés de Culto Musulmán que habló unas horas después del ataque en Twitter. Dijeron estar "profundamente conmocionados" por este acto y declararon que "los pensamientos y las oraciones están con su familia y seres queridos" antes de llamar a una movilización "contra el oscurantismo, el odio y la violencia".
Estamos profundamente consternados por el brutal asesinato de un profesor en el Collège du Bois-d'Aulne en #ConflansSaintHonorine. Nuestros pensamientos y oraciones están con su familia y seres queridos. Movilicémonos con fuerza contra el oscurantismo, el odio y la violencia.
- CFCM (@CfcmOfficiel) 16 de octubre de 2020
La Iglesia Católica también ha expresado su "inmensa tristeza" a través de la Conferencia de Obispos de Francia, añadiendo que "la fraternidad es una emergencia".
#ConflansSaintHonorine
La #ESTA F expresa su profunda tristeza por el asesinato del Sr. #SamuelPaty. Los católicos rezan por él y su familia. La hermandad es una emergencia. (1/3) pic.twitter.com/BUFG22GnNq- Iglesia Católica (@Eglisecatho) 17 de octubre de 2020
Este llamado a la hermandad ha sido ampliamente asumido por otros líderes católicos en Francia.
Este es particularmente el caso de la diócesis de Versalles que, al igual que la ciudad donde tuvo lugar el asesinato, se encuentra en Yvelines. En un comunicado de prensa firmado por Mons. Eric Aumonier, obispo de Versalles y obispo auxiliar Bruno Valentin, la diócesis insiste en “la urgencia de unirse para educar en fraternidad”. El comunicado de prensa menciona la encíclica del Papa Francisco Fratelli Tutti, que invita precisamente a la fraternidad.
Después del ataque terrorista en #ConflansSaintHonorine : la urgencia de juntarnos para educar en fraternidad. pic.twitter.com/wDhqYQc0yq
- Bruno VALENTIN (@ AbValentin78) 17 de octubre de 2020
Los protestantes no se quedan fuera y también se han pronunciado sobre este tema.
El presidente del Consejo Nacional de Evangélicos de Francia (CNEF), Christian Blanc, destacó el apego de la CNEF "a la libertad de expresión" y afirmó que sólo podía "condenar cualquier recurso a la violencia para intentar sofocarla".
Apegada a la libertad de expresión, la CNEF solo puede condenar cualquier recurso a la violencia para intentar sofocarla. #SamuelPaty
- Christian BLANC (@PresidentCnef) 17 de octubre de 2020
Por su parte, la Federación Protestante de Francia publicó un comunicado de prensa en su sitio tras el ataque. En este comunicado de prensa, la FPF quiso "expresar su indignación y su horror". También afirmó la importancia de "la defensa de la libertad de expresión" y agregó que es "el corazón palpitante de la República".
Para leer: nota de prensa de la FPF tras el ataque #SamuelPaty “La enseñanza de la libertad no puede ser cuestionada por nadie. La blasfemia no tiene cabida en nuestro país. "@ReformaHebdo @clavairoly @ MaloTresca1 @karineperret @CecileChambraud https://t.co/uhEgYB4BjE
- FPF Com Aude Millet (@FPFCom) 17 de octubre de 2020
CP