
El obispo católico nicaragüense encarcelado Rolando Álvarez fue liberado y luego arrestado nuevamente tras negarse a salir del país, dijo este miércoles a la AFP una fuente diplomática en Managua.
Álvarez fue sentenciado a 26 años de prisión en febrero después de negarse a abordar un avión con destino a Estados Unidos que transportaba a 222 presos políticos exiliados.
La fuente diplomática, que habló bajo condición de anonimato, dijo que Álvarez fue liberado el lunes, pero luego fue devuelto a la prisión donde estuvo cinco meses detenido por "socavar la integridad nacional".
El arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, desmintió esta versión de los hechos, calificándola de “especulaciones”.
"Eso es lo que pasó ahorita con muchos periodistas. Publicaron información sin confirmarla y en cambio crearon revuelo", dijo Brenes a la AFP.
Los informes, particularmente entre los medios de comunicación nicaragüenses en el exilio, se han estado difundiendo desde el martes sobre la liberación de Álvarez.
El obispo es un crítico vocal de lo que llamó restricciones a la libertad religiosa bajo el gobierno de Daniel Ortega, presidente desde 2007.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos exigió la semana pasada “exigir al Estado de Nicaragua que proceda de inmediato a la liberación del arzobispo Rolando José Álvarez” y adopte medidas para proteger su vida y salud.
Las relaciones entre la Santa Sede y Managua son tensas. La embajada del Vaticano en Nicaragua fue cerrada a principios de este año después de que el Papa Francisco, en una entrevista, llamara dictadura al gobierno de Ortega.
El Consejo Editorial (con AFP)