El editorial de la semana del 18/11/2022 con Camille: violencia contra las mujeres, COP27, Afganistán, Descansa un poco

El editorial de la semana con Camille es un resumen de los cuatro temas clave que animaron la esfera cristiana esta semana.
Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre, por lo que el próximo viernes, Fraternidad Evangélica Mundial llama a los cristianos a la acción.
“El objetivo del día mundial de acción es hablar individual y colectivamente por las mujeres y las niñas que han perdido la vida a causa de la violencia”, explica la organización.
Por lo tanto, se invita a los cristianos evangélicos de todo el mundo a actuar el 25 de noviembre o el domingo siguiente al 27, por ejemplo, a través de un sermón o un tiempo dedicado a la oración.
Otra “manera sencilla de implicarse” es sumarse al proyecto de la asociación “Un lugar para ellos” que invita con un gesto simbólico. Il s'agit de mettre un tissu de couleur (rouge, violet ou noir) accompagné d'une pancarte « Une place pour Elles » sur une chaise dans un lieu public comme une salle d'attente, un banc, une mairie ou même chez el médico.
Un lugar vacío que simboliza el lugar de estas mujeres que hoy ya no están.
La COP27 abrió el domingo 6 de noviembre en Sharm El-Sheikh en Egipto y concluirá este viernes.
La cumbre se lleva a cabo este año en el continente africano, una oportunidad para resaltar la importancia de justicia climática. De hecho, son los países del Sur, entre los más pobres, los primeros afectados por los efectos del cambio climático, aunque en general han contribuido poco al calentamiento de nuestro planeta.
Y precisamente, "Comprometerse con la justicia climática" es el título de un libro publicado por Editions Scriptura de la Federación Protestante de Francia (FPF) en octubre de 2022.
Una obra llena de esperanza, lejos de culpabilizarnos o de mantener cualquier eco-ansiedad que nos invita a pasar a la acción siguiendo las huellas de Cristo.
Los talibanes anunciaron el 14 de noviembre que En adelante, la sharia se aplicaría plenamente en Afganistán.
La ya difícil situación de los cristianos en el país se vuelve, por tanto, más peligrosa que nunca, si no imposible. En este contexto dramático, la organización Portes Ouvertes lanza todos los días hasta finales de noviembre un llamado a la oración por los cristianos afganos.
Trece años después de la exuberante “Coco”, el humorista firma con “Reste un peu” una inesperada segunda película sobre su viaje espiritual, de judío sefardí al catolicismo.
Camille Westphal Perrier