
Un "equipo único" en la escuela, un "árbol" para cada colegial, una "prueba" de evaluación deportiva en sexto grado: Emmanuel Macron esbozó el lunes una serie de nuevas medidas en la escuela primaria y secundaria, durante una entrevista para los jóvenes en Youtube.
El Jefe de Estado, que había elegido volver a la escuela en el canal del youtuber HugoDécrypte, respondió durante una hora y cuarenta a todas las materias que desafían a los menores y mayores de 18 años.
Sobre el uso del uniforme en la escuela, que enciende los debates de un extremo al otro del espectro político, se mostró partidario de "experimentos" y de una "evaluación", pronunciándose más bien por un "equipo único". "mucho más aceptable para los adolescentes".
"Sin tener uniforme, podemos decir 'ponte jeans, camiseta y chaqueta'", argumentó el presidente, siempre muy presente y a la ofensiva en temas educativos.
El conjunto único "puede parecer un poco menos estricto desde el punto de vista disciplinario", al tiempo que resuelve el problema del "secularismo" y "de la idea que tenemos de la decencia", subrayó.
El ministro de Educación Nacional, Gabriel Attal, anunció que especificaría "en otoño" las modalidades de un "experimento" en establecimientos "voluntarios".
Volviendo al otro tema polémico del día, la prohibición de la abaya en las escuelas, el presidente indirectamente lo vinculó con el asesinato de Samuel Paty.
Los beneficios del deporte.
"También vivimos en nuestra sociedad con una minoría, gente que, secuestrando una religión, viene a desafiar la República y el laicismo", insistió.
"A veces pasó lo peor. No podemos actuar como si no hubiera habido el atentado terrorista y el asesinato de Samuel Paty en nuestro país", afirmó, en referencia al profesor asesinado en 2020 tras mostrar a sus alumnos caricaturas de Mahoma.
El Jefe de Estado, que visitará el martes una escuela en Orthez (Pirineos Atlánticos) para centrarse en reforzar el lugar del deporte en la escuela, subrayó que "cuando se practica deporte estamos bien".
El ejecutivo quiere generalizar la práctica de 30 minutos de actividad física al día en las escuelas primarias y dos horas más en las escuelas secundarias.
"Es una gran herramienta para aprender mejor", "es una herramienta de salud, previene la obesidad", "da un marco", afirmó.
Emmanuel Macron quiere incluso aumentar la práctica deportiva en la escuela a una hora diaria y “al menos la misma cantidad en la universidad”.
Lo anunció al aprobar una "prueba de evaluación deportiva" en sexto grado.
Un paquete de tren alemán
Preguntado sobre la ecología, otro tema central de preocupación para los jóvenes en el que a menudo se le ha considerado insuficientemente activo, Emmanuel Macron se ha fijado un objetivo muy simbólico: ver a todos los estudiantes de secundaria de Francia plantar un árbol, a partir de este año en el sexto.
Ciertamente considera que este año no será posible "para todos los alumnos de sexto grado", pero espera que eventualmente tengamos "esta generación en la que cada alumno habrá plantado su árbol", para "ayudar" a lograr el objetivo de uno Mil millones de árboles plantados en diez años.
Volviendo a otro tema fetichista, la duración de las vacaciones de verano y el tiempo escolar, volvió a decir que estaba abierto a un debate, en consulta.
Hay que "tener un horario escolar más flexible y que, al tener más semanas de cole, universidad y bachillerato al año, pueda integrar el deporte, la educación artística y la cultura y tiempo para los deberes y el apoyo", ha subrayado.
En el ámbito del ocio, también se mostró favorable a la introducción de un bono de tren como el creado en Alemania que permite, por 49 euros al mes, viajar ilimitadamente en toda la red ferroviaria.
"He pedido al Ministro de Transportes (Clément Beaune) que lance el mismo dispositivo con todas las regiones que estén dispuestas a hacerlo", confirmó.
El Consejo Editorial (con AFP)