Nicaragua: 26 años de prisión para obispo Rolando Álvarez considerado “traidor a la patria”

Nicaragua 26 años de prisión para obispo Rolando Álvarez considerado traidor a la patria

El obispo Rolando Álvarez fue condenado el viernes a 26 años de prisión en Nicaragua por "conspirar y difundir noticias falsas".

El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, crítico del gobierno del presidente Daniel Ortega, fue condenado este viernes a 26 años de prisión por "conspiración y difusión de noticias falsas". También fue despojado de su nacionalidad nicaragüense y sus derechos civiles de por vida y multado con $1.

“El acusado Rolando José Álvarez Lagos es un traidor a la patria”, dijo el presidente de la primera sala penal de la Corte de Apelaciones, Octavio Rothschuh, al leer el veredicto frente a la prensa. “Como nos encontramos en presencia de una real concomitancia de delitos, las penas de prisión dictadas se cumplirán sucesivamente, por lo que el condenado Rolando José Álvarez Lagos deberá cumplir 26 años y cuatro meses de prisión”, agregó.

Rolando Álvarez se negó a ser deportado este jueves a Estados Unidos junto con más de otros 200 opositores liberados por el gobierno, privados de sus derechos civiles y políticos y despojados de su nacionalidad, y devueltos a prisión, según el presidente Ortega. Entre los liberados y expulsados ​​del país se encuentran excandidatos presidenciales, periodistas, exguerrilleros sandinistas, exministros y exdiplomáticos. 

Chris Smith, presidente del Subcomité de Salud Global, Derechos Humanos y Organizaciones Internacionales de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, ve a Rolando Álvarez como "una figura parecida a Cristo".

"Debemos continuar trabajando para luchar contra el brutal régimen de Ortega y liberar a los prisioneros restantes, incluido el valiente obispo Rolando Álvarez, quien se niega a abandonar su rebaño. Es verdaderamente una figura de Cristo con un corazón de siervo, y continuamos instando al Papa Francisco hablar inequívocamente en su nombre y pedir su liberación".

El domingo, después del rezo del Ángelus, el Francisco pidió a Dios, "que abra el corazón de los dirigentes políticos y de todos los ciudadanos a la búsqueda sincera de la paz, que nace de la verdad, la justicia, la libertad y el amor y que se obtiene mediante el ejercicio paciente del diálogo".

“La noticia de Nicaragua me ha entristecido, y no poco, y no puedo dejar de pensar con preocupación en el obispo de Matagalpa, Monseñor Rolando Álvarez, a quien tanto quiero, condenado a 26 años de prisión, así como en a las personas que fueron deportadas a los Estados Unidos. Oro por ellos y por todos los que están sufriendo en esta querida nación. Y pido sus oraciones".

Solidaridad cristiana en el mundo precisa que según una lista oficial publicada por el gobierno, en el grupo estaban el padre Ramiro Tijerino, el padre Sadiel Eugarrios, el padre Raúl González, el padre José Luis Díaz, los seminaristas Darvin Leiva y Melkin Sequeira y el camarógrafo Sergio Cárdenas, todos detenidos en agosto de 2022. Condenado por conspiración contra el Estado En enero pasado fueron detenidos en la Dirección de Asistencia Legal, más conocida como El Chipote, reconocida como símbolo de la represión gubernamental.

Las relaciones entre la Iglesia Católica y el gobierno del señor Ortega son execrables desde 2018, cuando manifestantes que exigían la renuncia del presidente de Nicaragua se refugiaron en las iglesias. El presidente Ortega ha acusado a la Iglesia Católica de ser cómplice de un intento de golpe de Estado tramado por Washington.

MC (con AFP)

Credito de imagen: Wikimedia Commons

En la sección Persecución >



Noticias recientes >