
La policía de Uganda dijo el domingo que frustró un ataque con bomba contra una catedral en la capital, Kampala, y arrestó a un hombre sospechoso de querer hacer estallar el artefacto explosivo entre los fieles.
Cientos de personas fueron evacuadas de la catedral en el Centro Milagro Rubaga después de que un hombre intentara entrar con un artefacto explosivo, dijo el portavoz de la policía Patrick Onyango.
"Hemos realizado una detonación controlada del artefacto explosivo improvisado compuesto por clavos, una batería de motocicleta, un cargador y un auricular de teléfono que iba a ser utilizado en el ataque", dijo a la prensa frente a la catedral.
Dijo que la policía rastreó al hombre de 28 años después de recibir un aviso de un posible ataque en un lugar de culto y encontrar una bomba en su mochila durante su arresto.
La policía busca a otros tres hombres; el sospechoso ha indicado que podría haber tenido cómplices.
Se acordonó el perímetro de la catedral; Perros rastreadores y miembros de escuadrones antibombas inspeccionaron el lugar pero no se detectó ninguna amenaza.
"El terrorista se encontraba a pocos metros de la entrada, pero las fuerzas de seguridad intervinieron y fue detenido antes de que pudiera entrar en la iglesia y detonar la bomba", explicó el pastor evangélico Robert Kayanja. Este pastor es un partidario público del presidente Yoweri Museveni.
Según un memorando policial al que tuvo acceso la AFP, la policía había sido advertida de un posible ataque en lugares concurridos, incluidas iglesias y centros comerciales.
En junio, yihadistas de la milicia Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), que habían jurado lealtad al grupo Estado Islámico, mataron a 42 personas, entre ellas 37 estudiantes, en una escuela secundaria del oeste de Uganda situada muy cerca de la frontera con la República Democrática del Congo. .
Se trata del atentado más mortífero en Uganda desde el doble atentado de Kampala en 2010, que dejó 76 muertos durante una incursión reivindicada por el grupo islamista Shebab, con base en Somalia.
El Consejo Editorial (con AFP)