Pelé, la primera y más grande superestrella del mundo

pele.png

Pelé, la primera superestrella del fútbol mundial, acaba de morir a la edad de 82 años. Para muchos aficionados, el brasileño será recordado como el mejor futbolista de todos los tiempos y, además, el máximo símbolo del fútbol jugado con pasión, ilusión y una sonrisa. La imagen del fútbol que en gran parte contribuyó a forjar es, aún hoy, un ideal a los ojos de la mayoría de los amantes de este deporte.

Pelé no solo fue un gran jugador y un maravilloso embajador del juego más practicado del planeta ; también fue un icono cultural. Sigue siendo, para el gran público, la encarnación de una forma de pureza del fútbol de antaño, visto mucho menos parasitado que el de hoy por el dinero y las cuestiones geopolíticas.

La notoriedad planetaria de la leyenda de Pelé ha quedado ilustrada por la lluvia de homenajes que se le han rendido en todo el mundo, desde Sir Bobby Charlton, ganador con Inglaterra de la Copa del Mundo en 1966 en el presente Superestrella francesa Kylian Mbappé, pasando por innumerables personalidades ajenas al mundo del deporte, entre ellas Luiz Inácio Lula da Silva – el ex y el nuevo presidente de Brasil – y el ex presidente de EE. UU. Barack Obama.

Una vida en Santos

Pelé nació como Edson Arantes do Nascimento en el estado de Sao Paolo, Brasil, en 1940. Sus primeros años fueron los mismos que los de muchos futbolistas que lo precedieron y muchos otros que lo siguieron y se inspiraron en él: nacido en la pobreza, fue introducido al fútbol por un miembro de su familia, luego se obsesionó con un deporte que le enseñó la vida y le ofreció un horizonte.

En 1953 fichó por el equipo juvenil de un club local, el Bauru. Pero fue su primer club profesional, el Santos, el que impulsó a Pelé al estrellato. Llegado en 1956, allí jugará 636 partidos, marcando 618 goles antes de dejarlo en 1974, cuando su inmensa carrera llegaba a su fin. Pelé habrá sido, durante 18 años, el corazón palpitante del equipo, y un gran fiel de su casi único club.

Pelé en el Mundial de 1958.
Desfile pictórico/Fotos de archivo/Getty Images

Mucho antes de las hazañas de las estrellas actuales Cristiano Ronaldo o Erling Haaland, Pelé anotó goles que lo diferenciaron de otros jugadores a su alrededor. Asimismo, mostró una habilidad que, aún hoy, lleva a algunos observadores del juego a colocar al brasileño por delante de otros aspirantes al título de mejor jugador de todos los tiempos, como los argentinos. Lionel Messi et Diego Maradona.

Menos de un año después de fichar por Santos, tres meses antes de cumplir 17 años, Pelé debutó con la selección de Brasil, ante Argentina. Ese día, marca. 65 años después, sigue siendo el goleador más joven en la historia de la selección brasileña.

Un año después, en 1958, cuando tenía menos de 18 años, juega un papel importante en la conquista de la Copa del Mundo de Brasil en Suecia. Un trofeo que ganará otra vez en 1962, en Chile, y nuevamente en 1970 en México. Ningún otro jugador en el mundo ha ganado la Copa del Mundo tres veces.

Al final, Pelé jugó 92 veces con Brasil, anotando 77 goles, un récord, nuevamente, apenas igualado por Neymar... pero en 124 partidos. Cabe agregar que, además de sus hazañas en la selección, Pelé ganó para su club seis títulos de campeón de Brasil y dos títulos de campeón de Sudamérica.

Los años del Cosmos

En 1975, el apodado "El Rey" sale de su semi-retiro para incorporarse al Cosmos de Nueva York, que juega en la North American Soccer League. A sus 35 años, todavía logra marcar 37 goles en 64 partidos. Algunos observadores creen que su breve paso por Estados Unidos fundamental en el interés del país por el fútbol.

Desde entonces, Estados Unidos ha sido anfitrión de la Copa del Mundo de 1994, será coanfitrión de la Copa del Mundo de 2026 con Canadá y México, y se ha convertido en uno de los países del mundo con la mayor número de personas despedidas en un club de fútbol.

Funciones oficiales y homenajes

Después de su retiro, Pelé fue reverenciado, adorado y siguió siendo influyente. fue nominado Jugador de la FIFA del siglo XX, premio que compartió con Maradona. En 2014, recibió el primer Balón de Oro de la FIFA, el premio de honor, e incluso Nelson Mandela cantó sus alabanzas al entregarle el premio Laureus a la Trayectoria en 2000. Sin olvidar su etapa como Ministro de Deportes de Brasil de 1995 a 1998.

El talento de Pelé nunca ha estado en duda. Sin embargo, el hombre también se benefició de alguna manera de jugar en un momento en que el fútbol estaba emergiendo de las sombras de la lucha global, cuando el mundo necesitaba símbolos de esperanza y héroes deportivos. El brasileño supo cumplir ese propósito, en un momento en que la televisión, primero en blanco y negro, luego en color, llevaba el fútbol directamente a las salas de estar de las personas. En ese momento, Pelé, hecho mundialmente consumible por esta nueva tecnología, era simultáneamente Messi, Ronaldo y Mbappé.

Inevitablemente, la larga vida de Pelé no estuvo exenta de problemas: sus actividades comerciales a veces se vieron empañadas por controversias; en un momento fue etiquetado como un antagonista de izquierda del gobierno brasileño, antes de ser juzgado más tarde por ser demasiado conservador en sus opiniones sobre la dictadura brasileña. Tuvo muchos hijos, algunos de relaciones extramatrimoniales, y uno de sus hijos, Edinho, fue enviar a la cárcel por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Pero el recuerdo más vívido que quedará de él es el de un hombre que jugaba al fútbol de una manera que la mayoría de nosotros, tanto aficionados como profesionales, solo podíamos soñar. Pelé no solo fue de una habilidad incomparable, también trajo gran alegría a innumerables personas en todo el mundo, durante varias décadas. Cualquiera que esté mínimamente interesado en este deporte nunca lo olvidará.

Simon chadwick, Catedrático de Deporte y Economía Geopolítica, SKEMA Business School

Este artículo ha sido publicado de nuevo. La conversación bajo licencia Creative Commons. Lee elarticulo original.

 

Crédito de la imagen: Shutterstock / Kostas Koutsaftikis

En la sección Deportes >



Noticias recientes >