Polémica en Francia por la posible presencia de Macron en una misa papal en Marsella

Polémica en Francia por la posible presencia de Macron en una misa papal en Marsella

La posible presencia de Emmanuel Macron en la misa del Papa Francisco a finales de septiembre en Marsella provocó el miércoles el inicio de una polémica en Francia, donde la oposición de izquierda le acusó de "pisotear" el principio de neutralidad religiosa del Estado.

Según el diario católico francés La Croix, el jefe de Estado asistirá a la misa que el Papa celebrará el 23 de septiembre en Marsella, en el sureste de Francia.

Esta sería la primera vez para un presidente francés en varias décadas, en un país gobernado por una ley de 1905 que separa Iglesia y Estado y apegado al principio de secularismo, que prohíbe ciertas expresiones de fe religiosa en el espacio público.

Interrogados por la AFP el miércoles, los servicios presidenciales no desmintieron la información y se limitaron a asegurar que "no se ha decidido nada".

Basándose en informaciones de La Croix, los diputados de La France Insoumise, el principal partido de oposición de izquierda, estimaron que la presencia de Macron en esta misa sería "un error".

"Respeto la fe y a los fieles. Pero no estoy de acuerdo con el hecho de que un funcionario electo, y en particular el Presidente de la República, participe en una ceremonia religiosa en su calidad de", se indignó en X (ex-Twitter) el diputado Alexis Corbière.

Su colega Bastien Lachaud estimó que Emmanuel Macron "se burla del laicismo y pisotea sus principios, la separación de Iglesias y Estado, la neutralidad del Estado frente a las religiones", aunque su gobierno, en nombre de esos mismos principios , prohibió en las escuelas la abaya, una prenda tradicional usada por las mujeres musulmanas.

Danièle Obono, también diputada del LFI, criticó el respeto de Macron hacia el soberano pontífice, afirmando en particular que el examen de un proyecto de ley sobre el fin de la vida había sido aplazado para no interferir con la visita papal.

"Se está retrasando un proyecto de ley para no correr el riesgo de ofender al jefe de la Iglesia católica, se va a la misa del pontífice... Ah, ¿de repente ya no hay ningún laicismo que se mantenga?", bromeó el diputado.

La misa presidida por François, que visitará Marsella por la cuestión migratoria los días 22 y 23 de septiembre, tendrá lugar en el estadio Vélodrome, con capacidad para 60.000 personas. El Papa repitió este verano que iba "a Marsella, no a Francia", recordando que no se trataba de una visita de Estado.

El Consejo Editorial (con AFP)

Crédito de la imagen: Shutterstock/ Frederic Legrand - COMEO

En la sección Empresa >



Noticias recientes >