
La ONG Portes Ouvertes acaba de anunciar la liberación de dos mujeres cristianas que se encontraban entre las 280 niñas secuestradas en la escuela secundaria pública de Chibok el 14 de abril de 2014.
El 14 de abril de 2014, cerca de 280 niñas de secundaria fueron secuestradas en Chibok por militantes de Boko Haram. Un drama que había indignado al mundo entero y que había despertado una gran movilización en las redes sociales bajo el #BringBackOurGirls.
Nuestras oraciones están con las niñas nigerianas desaparecidas y sus familias. Es tiempo de #BringBackOurGirls. -mes pic.twitter.com/glDKDotJRt
- Primera Dama- Archivado (@ FLOTUS44) 7 de mayo de 2014
Mientras un centenar de niñas siguen desaparecidas, la organización para la defensa de los cristianos perseguidos, Puertas Abiertas anunció que el ejército nigeriano había encontrado a dos mujeres en los últimos días quienes supuestamente estaban entre los estudiantes cristianos secuestrados en 2014.
Portes Ouvertes informa que, según fuentes militares, Hauwa Joseph y su hijo fueron rescatados por tropas de la Brigada Blindada 21 del ejército, en Bama, estado de Borno. Los soldados encontraron a la segunda esposa, Mary, acompañada de un niño mientras patrullaban los alrededores de Ngoshe, en Gwoza, también en el estado de Borno, según la ONG.
Dos descubrimientos que, según Portes Ouvertes, “elevan a 108 el número de mujeres jóvenes encontradas desde su secuestro”. La organización afirma que debido a “discrepancias entre las listas originales publicadas por CAN (La Asociación Cristiana de Nigeria) y el Grupo Bring Back Our Girls (BBOG)”, es difícil tener cifras exactas.
Febrero pasado, varias chicas de secundaria (no se sabe su número exacto) habían logrado escapar después de seis años en cautiverio. Se habían aprovechado de una ofensiva del ejército nigeriano en Sambisa Forest, una base de Boko Haram en el estado de Borno, para escapar de sus captores.
Camille Westphal Perrier