Présence Protestante: un programa para (re)descubrir en todas las redes adecuadas

PP_ mi_programa_raíz_de_fe

Cada mes, "Ma Foi..." aborda la encrucijada de la fe: ruidos de acera, investigación, tiempo de reflexión y escapada en plena naturaleza. Damien y David conocen a aquellos que han elegido seguir a Jesucristo de una manera a veces… confusa.

"Así que, ya que habéis aceptado a Jesucristo como Señor, vivid en unión con él. Arraigaos en él y edificad sobre él toda vuestra vida. Sed cada vez más firmes en la fe, según la enseñanza que habéis recibido, y sed agradecidos. ". Colosenses 2:6-7

“En Santa Catalina, cada árbol echa raíces”. El refrán es bien conocido por todos aquellos que, un día u otro, han frecuentado los descansos arrodillados de un jardín o huerto. Con un poco de antelación para estar preparados cuando llegue el tiempo –el día de Santa Catalina es el 25 de noviembre– Ma Foi… explora en profundidad el universo de las raíces.

Porque sí, es de la calidad de las raíces de lo que depende el crecimiento de cualquier planta. La naturaleza del suelo, clima, insolación y orientación, riegos, insumos, etc. En el desarrollo de la planta entran en juego una gran cantidad de parámetros, pero el primero, que induce al resto, es el enraizamiento.

Y en cuanto a raíces, los bambúes son los hunos de los jardines: donde van mueren otras plantas.

El poder de las raíces de los bambúes es tal que nuestros centros de jardinería favoritos las venden... para venderlas mejor detrás de todo tipo de barreras que se entierran y que supuestamente bloquean el crecimiento subterráneo de las hierbas de la gran familia de las bambusoideae. Porque repito, los bambúes son hierbas, simples hierbas, ¡quién lo dice!

Pero la hierba pequeña crecerá grande, a veces incluso muy grande. Para descubrir este mundo fascinante (existen alrededor de 1400 especies de bambú), diríjase al mayor bosque de bambú de Europa, en Anduze, en las Cevenas. Aquí es donde Eric, un vivero de su reino, quedó con Damien para una lección práctica.

La raíz del bambú ya contiene todo el tallo, cada sección preexiste esperando su momento. Y, una vez que el tallo ha completado su desarrollo, es a través de las raíces, y no desde arriba, que la planta traza su camino. Un camino tanto más poderoso cuanto que es invisible.

Nuestras raíces nos marcan el camino del futuro. Si pensamos que algún día podremos desprendernos de ellos, siempre nos alcanzan para recordarnos con qué bambú nos estamos calentando. Recuerdo que uno de mis profesores de matemáticas de secundaria le decía a los vagos que no hacían sus tareas:

“¡No es un pelo en tu mano, es un bambú!”

Y todos nosotros, adolescentes que éramos, nos reímos a carcajadas sin saber muy bien por qué. Sin embargo, la lección de este maestro se llevó a cabo porque todavía la recuerdo.

Con sabiduría nos dijo que escogiéramos con cuidado las raíces que íbamos a cultivar en nuestra vida. Si no teníamos cuidado, nos dijo, terminarían ocupando tanto espacio –como la pereza de un tonto– que no tendríamos tiempo para nada más.

¿Cuáles son tus raíces? ¿Cuáles cultivas y cuáles cortas? ¿Te cuidas? ¿De dónde sacas tus recursos, lo sabes? ¿Puede el odio alimentar el amor? ¿Puede la amargura resultar en felicidad? ¿Pueden crecer la amistad y la fraternidad sobre el egoísmo y la indiferencia? ¿Encerrarse en uno mismo permite el crecimiento?

La felicidad no hace ruido. Alimentada por las raíces de la vida, florece en el silencio y la paz del alma, en secreto. La felicidad es paciente, está llena de bondad, no tiene envidia; la felicidad no se jacta, no es orgullosa, no hace nada deshonesto, no busca su propio interés, no se enoja, no sospecha el mal, no se alegra de la injusticia, sino que se alegra de la verdad. ; la felicidad todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta.

Cuando llega la tormenta, se dobla y no se rompe, cuando el sol quema, sus raíces la riegan. La felicidad surge del amor, de lo que damos, y de lo que nos dan, cuanto más se comparte más se multiplica.

“Ma Foi…”, revista producida por Damien Boyer, con Jean-Pierre Civelli, pastor y presidente de Wycliffe Francia y Éric, vivero de la Jardín de bambú de Anduze.

Para ver "Mi Fe...", ve a la repetición de Francia TV o sigue a Presence Protestante en Facebook

cristobal zimmerlin, para presencia protestante 


En la categoría Misión >



Noticias recientes >