Cetros, trono y cruz: una coronación cargada de símbolos

Cetros, trono y cruz una coronación cargada de símbolos

Además de las tres coronas que portaron Carlos III y Camila, la ceremonia de coronación contará con objetos simbólicos, reliquias y joyas impresionantes que representan la longevidad de la monarquía británica.

el cetro de la paloma

Este cetro, formado por un palo de oro, adornado con un globo terráqueo, una cruz y una paloma en su punta, representa el poder espiritual y pastoral del soberano. Se ha utilizado en cada coronación desde la de Carlos II en 1661. Con 110 centímetros de largo, pesa 1.150 gramos.

El cetro en la cruz

También utilizado desde 1661, el cetro representa el poder temporal del soberano. Pesa 1.170 gramos por 92 centímetros de largo. En 1911 se añadió el diamante Cullinan I de 530,2 quilates, tan pesado que hubo que reforzar el cetro para soportar su peso.

el orbe real

Este globo de 27,5 centímetros coronado por una cruz simboliza el mundo cristiano. Consiste en una esfera hueca de oro engastada con piedras preciosas y perlas. Una cruz engastada con diamantes, con un zafiro en el centro de un lado y una esmeralda del otro, corona el globo. Durante la ceremonia de coronación, el orbe se coloca en la mano derecha del monarca, antes de colocarlo sobre el altar.

El bastón de la paloma

Utilizado para todas las coronaciones de reinas consortes desde 1685, este pequeño cetro de marfil coronado por una paloma será sostenido por la reina Camila durante la ceremonia, a pesar de los llamados a no usarlo en oposición al comercio de marfil. Camila también recibirá un cetro de oro coronado por una cruz.

La bombilla

Este objeto dorado con forma de águila con las alas extendidas contiene el aceite utilizado durante la unción del soberano, considerado el momento más sagrado de la coronación. El arzobispo de Canterbury vierte aceite de la cabeza del águila en una cuchara antes de ungir al monarca. La figura del águila proviene de una leyenda según la cual la Virgen María se apareció a Santo Tomás Becket, y le entregó un águila real y una redoma de aceite destinada a la unción de los futuros reyes de Inglaterra.

espuelas

Estas espuelas de oro, que simbolizan la caballería, se utilizan desde la coronación de Ricardo Corazón de León en 1189. Se sujetan a los tobillos de los soberanos y, en el caso de las reinas, simplemente se colocan sobre el altar.

el vestido de estado

Esta gran capa de seda y terciopelo morado está bordada con el monograma del monarca, espigas de trigo y ramas de olivo. Realizado especialmente para la coronación, requirió 3.500 horas de trabajo de doce costureras de la Royal School of Couture.

silla del rey eduardo

Encargado por el rey Eduardo I en 1300, este trono de roble, de más de 2 metros de altura, ha sido el centro de las coronaciones reales durante más de 700 años. Originalmente encapsulaba la "Piedra del destino", un bloque de arenisca que simbolizaba la monarquía escocesa y que Eduardo I trajo de Escocia como botín de guerra.

Robada brevemente por estudiantes escoceses durante una audaz empresa en 1950, la piedra fue devuelta simbólicamente a Escocia en 1996, en medio del auge del sentimiento independentista. Pero se acuerda que regresará del Castillo de Edimburgo a Westminster para las coronaciones.

La Cruz de Gales

Otro símbolo del poder espiritual del rey, esta cruz de plata contiene fragmentos, según el Vaticano, de la cruz en la que Jesús fue crucificado, y ofrecida por el Papa Francisco como regalo para marcar la coronación de Carlos.

Estos fragmentos se convirtieron en una pequeña cruz que aparece detrás de un cristal de roca rosa.

La Cruz de Gales se utilizará al frente de la Procesión de la Coronación, que conducirá al Rey recién coronado desde la Abadía de Westminster hasta el Palacio de Buckingham.

El Consejo Editorial (con AFP)

Crédito de la imagen: Shutterstock/ Salma Bashir Motiwala

En la sección Internacional >



Noticias recientes >