Su discurso sobre “la importancia de la familia” conmociona, un estudiante corre el riesgo de perder su derecho a ejercer la psicología

Shutterstock_730882288.jpg

“He ejercido mi derecho fundamental a la libertad de expresión para hablar con mis compañeros de clase sobre lo que considero los temas más apremiantes de nuestro tiempo. Ahora corro el riesgo de perder toda mi carrera profesional. »

Christian Cortez Pérez se graduó como el mejor de su clase en la Facultad de Medicina y Psicología de la Universidad Autónoma de Baja California, México. Como tal, pudo pronunciar el discurso de apertura durante su graduación el 27 de junio. Desde entonces, se enfrenta a fuertes sanciones.

El grupo de derechos humanos ADF Internacional afirma que "en su discurso, expresó sus profundas convicciones morales sobre el estado del mundo actual en muchos temas, incluida la importancia de la familia y la santidad de la vida".

ADF Internacional luego cita un extracto de su discurso, durante el cual habría dicho “atacar la vida y la familia es autodestrucción, es un ataque a la civilización misma”:

“Hoy estamos inmersos en una verdadera lucha antropológica por redefinir al ser humano, a la persona humana, al hombre, mediante la implantación de ideologías y formas de pensar que siempre acaban por atentar contra la dignidad y la libertad. »

Un discurso que suscitó “fuertes protestas”. Según ADF International, los profesores denuncian "discursos de odio" y piden sanciones, en particular la no convalidación de su licencia y la retirada de su Premio.

Ante estas denuncias, la Universidad Autónoma de Baja California inició diligencias de oficio para prohibirle ejercer la psicología.

Christian Cortez Pérez llama a la libertad de expresión.

“He ejercido mi derecho fundamental a la libertad de expresión para hablar con mis compañeros de clase sobre lo que considero los temas más apremiantes de nuestro tiempo. Ahora me arriesgo a perder toda mi carrera profesional porque expresé opiniones con las que algunos estudiantes y profesores no están de acuerdo. Las universidades públicas deben respetar el derecho a la libertad de expresión de todos los estudiantes, y yo me comprometo a buscar justicia no solo para mí, sino para todos los mexicanos que se preocupan por preservar el derecho a la libre expresión. »

Kristina Hjelkrem es la Asesora Legal de ADF International para América Latina. Denuncia la situación de Christian, "un daño irreparable a su reputación y una prohibición a su ejercicio profesional, amenazando todo por lo que ha trabajado en su carrera".

MC


Artículos recientes >

Resumen de noticias del 2 de junio de 2023

icono de reloj gris delineado

Noticias recientes >