Todavía bajo arresto domiciliario, obispo Rolando Alvarez es enviado de nuevo a la corte en Nicaragua

En Nicaragua, el obispo Rolando Álvarez será juzgado por “conspirar y difundir noticias falsas”.
Bajo arresto domiciliario desde su arresto en agosto de 2022El obispo nicaragüense Rolando Álvarez, crítico del gobierno del presidente Daniel Ortega, será juzgado por "conspiración y difusión de noticias falsas". Si las autoridades judiciales dieron a conocer esta decisión tomada luego de una audiencia preliminar por parte de la justicia nicaragüense, aún no se ha precisado fecha de juicio.
El 19 de agosto de 2022, la policía irrumpió en la residencia episcopal donde el obispo había estado sitiado durante casi tres semanas por fuerzas policiales. El obispo Álvarez había sido detenido y trasladado a la capital, Managua. Al menos seis clérigos que lo acompañaban también fueron arrestados y desde entonces se encuentran detenidos sin que se sepa oficialmente cuáles son los cargos que se les imputan.
Oremos para la Iglesia de Nicaragua 🇳🇮
Mons. Rolando Álvarez de rodillas en la puerta de la Curia, rodeado por policías y antimotines que lo asedian y mantenido en sitiado desde ayer. 🫀 pic.twitter.com/FE4fSGw6Nt— Fray Foto (@fray_foto) 4 de agosto de 2022
En diciembre, Rolando Álvarez fue acusado por la fiscalía de conspiración "contra la integridad nacional y difusión de noticias falsas" en los medios y en las redes sociales.
El obispo nicaragüense Rolando Álvarez es conocido por ser un crítico del gobierno de Ortega. En 2018, los opositores al presidente de Nicaragua habían encontrado refugio en las iglesias. Desde entonces, las relaciones entre la Iglesia Católica y el gobierno de Ortega se han deteriorado. El presidente Ortega ha acusado a la Iglesia Católica de ser cómplice de un intento de golpe de Estado.
En septiembre de 2022, el presidente Ortega llegó a llamar a la Iglesia Católica "una dictadura perfecta, una tiranía perfecta".
“¿Quién elige a los sacerdotes? ¿Quién elige a los cardenales? ¿Quién elige al Papa? (...) ¡es una dictadura perfecta, una tiranía perfecta! “, había exclamado cuando el Papa Francisco había insistido unos días antes en la necesidad de “nunca detener el diálogo” con Nicaragua.
En diciembre pasado, cuando publicó un informe sobre la libertad religiosa en Nicaragua, la organización Solidaridad cristiana en el mundo afirmó que “el gobierno de Nicaragua bajo el liderazgo del presidente Daniel Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, ha reforzado su control sobre el poder e intensificado sus esfuerzos para erradicar las voces críticas del país”.
MC (con AFP)