
Naasón Joaquín García, líder de una secta evangélica fundada en México, "La Luz del Mundo", fue sentenciado este miércoles a dieciséis años y ocho meses de prisión por abusar sexualmente de tres niñas menores de edad en California.
Naasón Joaquín García, de 53 años, se declaró culpable de estos hechos la semana pasada.
Il avait été arrêté en Californie en 2019 pour des crimes commis entre 2015 et 2018 alors qu'il était à la tête de « La lumière du monde », organisation religieuse internationale dont le siège est au Mexique et qui revendique cinq millions d'adeptes dans el mundo.
El líder y dos coacusados, que también se declararon culpables de abusar de niñas menores de edad, fueron acusados de obligar a las víctimas a realizar actos sexuales diciéndoles que "si iban en contra de los deseos o deseos del 'Apóstol'", título que se le dio a García, “se oponían a Dios” mismo.
El líder religioso ha negado durante mucho tiempo pero acabó cerrando con la fiscalía un acuerdo para “declararse culpable” por la violación de dos menores y un caso de agresión sexual a un niño de quince años en ese momento.
Antes de anunciar la cuantía de la sentencia impuesta a Naasón Joaquín García el miércoles, el juez Ronald Coen se disculpó con las víctimas, muchas de las cuales querían poder testificar en el juicio, originalmente programado para esta semana en Los Ángeles, y buscar la pena máxima para el violador
“Tengo las manos atadas”, explicó el juez a las jóvenes. Pero "el mundo te ha escuchado", agregó Coen, y luego llamó al convicto "depredador sexual".
“Mereces quedarte en la cárcel para siempre, pero eso no sería suficiente de todos modos”, dijo una de las víctimas en una declaración leída en la corte.
“Me quitó la fe (...). Me usó y usó mi fe en Dios y mi inocencia”, agregó otro.
A pesar de los contundentes testimonios y de que su líder haya reconocido los hechos, "La luz del mundo" ha renovado públicamente su apoyo al que considera "el Apóstol de Jesucristo".
En un comunicado en español publicado en su cuenta de Twitter tras el anuncio de la sentencia, la organización acusa a la justicia de haber "fabricado" pruebas contra Naasón Joaquín García y de haberlo privado del derecho a un juicio justo.
Según ella, no habría “tenido más remedio que aceptar un acuerdo” para declararse culpable, “la mejor manera de proteger a la Iglesia y a su familia”.
“Nuestra confianza en él permanece intacta en pleno conocimiento de su integridad, conducta y trabajo”, afirma el culto.
El Consejo Editorial (con AFP)