
Con cada episodio de sequía, el Templo de Santiago emerge del embalse de Nezahualcóyot en Chile.
En Santiago de Chile, una iglesia del siglo XVII conocida como el Templo de Santiago emergió del Embalse de Nezahualcóyot debido a la sequía.
Construido por un grupo de monjes, se inundó durante la instalación de una presa en 1966.
“Era una iglesia construida pensando que podía ser un gran núcleo de población, pero nunca llegó”, dice el arquitecto Carlos Navarete en comentarios que se hacen eco de la Correo diario, "probablemente ni siquiera tuvo un sacerdote devoto, solo lo visitaban los de Tecpatán". Este último especifica que la iglesia había sido abandonada durante la peste de 1773 a 1776.
No es la primera vez que esta iglesia surge de las profundidades del embalse. Aparece con cada episodio de sequía.
Chiapas, México
—MERLINA ADDAMS (@sabri44220662) 15 de noviembre.
Embalse de Nezahualcóyotl
Este valle inundado por la Presa Malpaso conocida oficialmente como Presa Nezahualcóyotl. pic.twitter.com/BznaujuV6e
MC