
La Universidad Marymount, una institución superior católica, decidió el 24 de febrero eliminar las humanidades de su oferta, incluido el programa de teología. El desinterés por estas disciplinas explica la decisión impugnada por profesores y algunos alumnos.
Fue por 20 votos contra 0 que los administradores de la Universidad Marymount, ubicada en Arlington, Virginia, votaron eliminar nueve materias y un programa en varias disciplinas como teología, historia, inglés, matemáticas, estudios religiosos o filosofía. Siguiendo una recomendación del Comité de Política Académica, Presupuesto y Planificación, los líderes de Marymount explicaron, en una carta obtenida por Fox 5DC, que "las carreras en cuestión rara vez son elegidas por los estudiantes y, de hecho, solo han involucrado a un puñado de estudiantes durante la última década". En el sistema universitario estadounidense, los majors son los cursos de las especialidades que los estudiantes deben convalidar para graduarse, junto con los minors que son subcampos opcionales de las especialidades.
La universidad también justifica su decisión diciendo que "no solo refleja las necesidades de [los] estudiantes, sino también su responsabilidad de prepararlos para las carreras del futuro que ya están en demanda". Marymount tiene la intención de atraer estudiantes con cursos y programas más populares, según un portavoz que le dijo a Fox News que la universidad "reasignará recursos de estos programas a otros que beneficien más a los estudiantes y reflejen sus intereses".
La teología atrae poco incluso en una universidad católica
Aún no se ha revelado ningún plan de reasignación, pero Clasificación de la revista US News de las carreras de Marymount indica que ninguna de las carreras suprimidas se encuentra entre las diez titulaciones universitarias más demandadas que ofrece Marymount en 2021, entre las que destacan enfermería (21 % de interés), administración y dirección de empresas (4 %) o tecnologías de la información (15 %). El décimo programa más popular, ciencias políticas, interesa solo al 14% de los estudiantes. Actualmente, 3 estudiantes están tomando las materias y el plan de estudios que se recortará, de aproximadamente 74, o alrededor del 4%.
Esta decisión muestra, según el Washington Post, la continua vulnerabilidad de las humanidades en la educación superior en un momento de gran presión para otorgar títulos que muchos estudiantes y familias perciben como más valiosos en el mercado laboral. El Post señala que otra universidad afiliada a la Iglesia Católica, Saint Mary's of Minnesota, anunció en mayo pasado que eliminaría gradualmente teología, historia, inglés y otras ocho materias de pregrado (la licenciatura, que dura cuatro años).
Los docentes continuarán ofreciendo cursos básicos en estas disciplinas y en materias transversales en otras carreras, según la carta de la universidad, que establece que "son centrales para [su] misión y [su] identidad como una universidad católica". pero esta excepción no aplaca su ira ni la de los estudiantes. Este es el caso de Adam Kovach, profesor de filosofía que denuncia cambios no pensados: “No hemos visto evidencia de que estos cambios lleven a ahorros que podrían lograrse sin el cierre de programas. La estrategia parece ser destruye primero y descubre qué construir después".
Las humanidades "ofrecen a las personas la oportunidad de profundizar en los problemas y pensar críticamente sobre una variedad de problemas en el mundo", agrega Holly Karapetkova, profesora de inglés, con NBC4 Washington. Su colega Susan Agolini, que enseña biología, está de acuerdo y señala que “la diversidad de ideas en el campus es realmente importante para que estos programas realmente hagan [a los estudiantes] mejores estudiantes”.
La universidad fundada en 1950 indica que los estudiantes ya matriculados podrán completar sus cursos.
Jean Sarpedón